Como cada año, el 2 de abril, celebramos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y en nuestro centro hemos llevado a cabo una serie de actividades con los siguientes objetivos:
1. Fomentar la empatía y el respeto: Ayudando a comprender las diferencias y a respetar las características particulares de las personas con autismo.
2. Romper estigmas y prejuicios: Informando sobre los mitos y eliminando prejuicios, para ofrecer una visión más clara sobre lo que implica ser una persona con autismo.
3. Promover la inclusión: Sensibilizar al alumnado sobre la importancia de integrar a las personas con autismo, ayudando a mejorar su participación y bienestar en el entorno escolar.
4. Crear un entorno más amigable: Reforzando la importancia de crear un ambiente escolar sin diferencias, en el que todo el alumnado pueda aprender, interactuar y desarrollarse de manera equitativa.
Para ello hemos diseñado una serie de actividades, como el visionado de varios cortos adaptados a cada ciclo, la realización de un kahoot interactivo para afianzar los conocimientos y posteriormente hemos plasmado mensajes en tiras de colores que hemos unido en forma de signo de infinito para decorar nuestro centro.
Para terminar, hemos creado rincones sensoriales, donde el alumnado ha podido experimentar en primera persona, la estimulación los sentidos a través de texturas, luces, olores, audición… tan necesarios para promover el bienestar emocional y cognitivo del alumnado con TEA.
Esperamos que disfrutéis de la experiencia tanto como nosotros!!.