Adaptaciones Significativas en Matemáticas (Santillana)

En nuestro colegio, hemos implementado una serie de adaptaciones significativas en el área de Matemáticas con el objetivo de unificar y optimizar la secuenciación del temario en diferentes niveles educativos. 

¿En qué consisten estas adaptaciones?

A menudo, nos encontramos con que ciertos saberes básicos de Matemáticas son comunes entre diferentes niveles educativos, pero se trabajan en un tema o con enfoques que no siempre coinciden. Para abordar esta situación, hemos adaptado el temario de manera que los mismos saberes básicos sean tratados en paralelo en los cursos correspondientes, aunque de forma ajustada a la complejidad de cada nivel.

Por ejemplo, una misma temática puede ser explicada en 6º de primaria de manera completa y, al mismo tiempo, en 4º de manera simplificada. En nuestro colegio, hemos implementado una serie de adaptaciones significativas en el área de Matemáticas con el objetivo de unificar y optimizar la secuenciación del temario en diferentes niveles educativos. Estas adaptaciones abarcan desde 6º a 4º de primaria, de 5º a 3º, y de 4º a 2º, y han sido diseñadas con la intención de facilitar el aprendizaje tanto para los estudiantes como para el profesorado.

  • El alumnado se siente vinculado con lo que hacen sus compañeros de otros niveles, generando un sentido de unidad y pertenencia.
  • El profesorado pueda trabajar un mismo saber básico en común, reduciendo la necesidad de explicar conceptos completamente diferentes en una misma sesión.

Recursos y metodologías complementarias

Estas adaptaciones también se complementan con otras metodologías que facilitan la comprensión de los conceptos matemáticos. Entre ellas, destacamos:

  • Material manipulativo: herramientas visuales y tangibles que ayudan a los estudiantes a comprender los conceptos de manera más concreta.
  • Esquemas: organizadores gráficos que estructuran la información de manera clara y sencilla.
  • Fichas de refuerzo: actividades adicionales diseñadas para consolidar los aprendizajes.

Desafíos y limitaciones

No obstante, hemos sido conscientes de que esta unificación no siempre es completamente viable. Hay criterios y saberes básicos específicos de ciertos niveles que, por su complejidad, no pueden trasladarse a cursos inferiores. Por ejemplo, algunos conceptos avanzados de 6º de primaria no son apropiados para el nivel de desarrollo de los alumnos de 4º.

A pesar de estas limitaciones, hemos trabajado con esfuerzo y dedicación para ofrecer la mejor versión posible de este recurso. Sabemos que hay margen para mejorar, pero estamos convencidas de que este enfoque es un paso positivo hacia una educación más inclusiva y eficiente.

Queremos compartir esta experiencia con la esperanza de que pueda ser útil para otros colegios o docentes que enfrenten retos similares. Nuestro objetivo final ha sido facilitar el aprendizaje y promover un entorno educativo inclusivo.

Esperamos que estas adaptaciones sirvan como un recurso valioso y adaptable para otros centros educativos.

 

Para obtener los recursos/libros adaptados: pincha aquí

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.