Celebrando la diversidad en el Día Internacional de las personas con Dis-CAPACIDAD
El pasado 3 de diciembre, y a lo largo de toda la semana, en nuestro centro conmemoramos el Día Internacional de las Personas con Dis-capacidad con una serie de actividades diseñadas para fomentar la inclusión, la empatía y el respeto por la diversidad. Estas actividades, llevadas a cabo con entusiasmo y participación activa de nuestra comunidad educativa, tuvieron como objetivo sensibilizar a nuestros estudiantes y poner en valor la importancia de nuestras diferencias como fortalezas. Aquí os compartimos un resumen de lo que hicimos:
Proyección de la película “Dumbo” y debate
Utilizamos el cine como herramienta para reflexionar sobre valores importantes. Después de ver la película “Dumbo”, realizamos un debate donde los estudiantes
compartieron sus impresiones y discutieron temas como la empatía, la aceptación y la superación de miedos. Las preguntas guiadas, como “¿Cómo podemos ser más inclusivos?”, generaron una conversación profunda y enriquecedora.
Taller “Mis alas son mis fortalezas”
En este taller creativo, cada estudiante diseñó y decoró sus propias alas como símbolo de sus fortalezas y habilidades únicas. El mural final, decorado con las alas de todos, nos recordó la importancia de valorarnos tal y como somos.
Charla “El poder de la inclusión”
Contamos con la valiosa participación de AOPA (Asociación sin ánimo de lucro de ayuda, orientación e intervención con personas con TEA), quienes ofrecieron una charla en cuarto curso sobre la inclusión y la diversidad funcional. Fue un espacio inspirador donde se compartieron historias de superación y se reflexionó sobre cómo la sociedad puede apoyar y valorar a las personas con TEA y otras condiciones. Su presencia fue una contribución inestimable para sensibilizar a los estudiantes.
Mural colectivo “Aférrate a aquello que te hace diferente”
En equipo, los estudiantes crearon un mural colaborativo lleno de símbolos de inclusión y diversidad. Este mural ahora adorna un lugar visible de nuestro centro, sirviendo como recordatorio diario de que la diversidad nos fortalece.
Juegos y actividades inclusivas
Para los más pequeños, el Centro de Atención Temprana Ícara organizó talleres y juegos adaptados. Entre las actividades destacaron un taller de galletas, una gymkhana inclusiva y ejercicios sobre accesibilidad. Estos juegos no solo promovieron la diversión, sino que también generaron conciencia sobre la importancia del trabajo en equipo y la empatía.
Por otro lado, los niños de infantil de tres años trabajaron el cuento “Por 4 esquinitas de nada”, una historia que fomenta la inclusión y la amistad. Tras la lectura, realizaron un mural colectivo donde representaron el mensaje principal del cuento, destacando la importancia de la diversidad y el valor de las diferencias.
Además, a lo largo de la semana se trabajaron películas y cortos en el aula, complementando el aprendizaje y fomentando una reflexión constante.
Desde Escuela Espacio de Paz, agradecemos a todos los que hicieron posible estas actividades, en especial a Ícara y AOPA, cuya colaboración fue fundamental. Este día no solo fue una celebración, sino también una oportunidad para crecer como comunidad y recordar que cada diferencia es un tesoro que enriquece nuestra sociedad.