Planes y proyectos educativos

PLANES Y PROYECTOS EDUCATIVOS

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA

El programa de Transformación Digital Educativa (TDE) de la Consejería  de Educación y Deporte tiene como objetivo la transformación de los centros

en organizaciones digitalmente competentes con tres líneas de actuación: organizativa, pedagógica y de comunicación.

 Coordinadora: Dª Rosa Mª Rodríguez Alonso

 
 

APRENDIZAJE-SERVICIO

El Aprendizaje-Servicio es una metodología educativa que combina el currículo académico con el servicio comunitario, frecuentemente juvenil. Como metodología pedagógica entra dentro de la filosofía de la educación experiencial; más específicamente integra el servicio comunitario con la educación y el autoconocimiento como vía para enriquecer la experiencia educativa, enseñar civismo, animar a una implicación social durante toda la vida, y fortalecer el bien común de las comunidades. Se suelen abreviar con las siglas ApS (aprendizaje-servicio) o AySS (aprendizaje y servicio solidario).

Coordinadora: Dª Verónica Caballero Borja

PROGRAMA CIMA

Se trata de una herramienta pedagógica para impulsar la innovación y transformación del proyecto educativo del centro desde el análisis, reflexión y evaluación participativa garantizando la mejora continua y la personalización de los procesos según los centros de interés y necesidades del centro.

El Programa CIMA surge con la misión de promover:

·        El fomento y la coordinación de la innovación educativa a través de proyectos integrales de transformación y mejora de los aprendizajes.

·        La gestión, coordinación e integración de las actuaciones y estrategias relativas a la innovación educativa.

·        La colaboración y coordinación con las instituciones competentes a nivel autonómico, nacional e internacional en las temáticas relacionadas con los diferentes ámbitos de conocimiento y actuación.

·        La selección, el reconocimiento y la difusión de prácticas educativas innovadoras.

Coordinadora: Dª Rosa Mª García Ávila

 

RED ANDALUZA ESCUELA ESPACIO DE PAZ

Este plan se  suma a las iniciativas de Naciones Unidas en el marco del Decenio de Cultura de Paz y No Violencia. Nuestro Centro desarrolla el Proyecto “Somos diferentes, no indiferentes” enfocado a prevenir el acoso escolar  mediante acciones globales dirigidas a todos los alumnos. Se pretende influir en el grupo para que ellos mismos no fomenten estas situaciones y las corrijan en caso de producirse.

Coordinadora: Dª Dolores Fuentes Cabezón

PLAN DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

EI I Plan Andaluz de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales del personal docente de los Centros Públicos dependientes de la Consejería de Educación es un instrumento de planificación de la actividad preventiva en los centros y se fundamenta en objetivos tales como:  Implantar una cultura preventiva en la sociedad andaluza, actualizar y revisar la normativa vigente, impulsar el tratamiento de las materias preventivas en los diferentes niveles educativos y formativos, profundizar en la mejora de la coordinación administrativa sobre la salud laboral y la prevención de riesgos laborales, desarrollar la participación/compromiso de los agentes sociales, desarrollar programas preventivos específicos e impulsar acciones preventivas en la Administración educativa de la Junta de Andalucía.

Coordinadora: Dª Laura Álvarez Álvarez

 PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA

La finalidad de este plan es crear y fomentar el hábito de la lectura y el gusto de leer y aprender a utilizar las bibliotecas.

Coordinadora: Ángela Mª Palma Murillo

 

MÁS DEPORTE

Programa que se proyecta como vehículo de iniciación y promoción deportiva. La finalidad principal es realizar una oferta multideportiva, en horario no lectivo, con la intención de fomentar el deporte en edad escolar, promocionando la educación en valores y el desarrollo pleno e integral de la personalidad del alumnado

Coordinadora: Dª Verónica Caballero Borja

 PRACTICUM GRADO MAESTRO

Participación en el Practicum Universitario tutorizando a alumnado de la titulación de Grado de Maestro de Educación Primaria y Educación Infantil.

Coordinadora: Dª Raquel Cano Bazaga

PREVENCIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO
El Proyecto de “Prevención de la Violencia de Género”, dentro del Pacto de Estado, desarrolla actuaciones y medidas preventivas en materia de violencia de género y  su relación con las competencias clave. Se desarrollará durante cada curso escolar en los que se publique la convocatoria. 

Coordinadora: Dª Yolanda Mayo Romero

PLAN DE IGUALDAD
El I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación tiene como objetivo crear, impulsar y coordinar medidas y actuaciones de diversa índole que favorezcan el establecimiento en los contextos educativos de las condiciones necesarias para que la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad.

Coordinadora: Dª Yolanda Mayo Romero

RECURSO CONRED ANDALUCÍA
El recurso ConRed Andalucía de prevención del acoso escolar y ciberacoso tiene un enfoque esencialmente preventivo y de promoción de la convivenciapositiva, para contribuir a la mejora del clima de convivencia en los centros educativos y favorecer el desarrollo personal y social del alumnado.

Coordinadora: Dª Verónica Caballero Borja

LA BANDA EN TU COLE
Para la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional esta oportunidad de aportar materiales audiovisuales a La Banda en tu Cole es un excepcional instrumento para dar difusión y presentar buenas prácticas que se están desarrollando en los centros educativos andaluces, específicamente las líneas de actuación vinculadas con el Programa para la Innovación y la Mejora del Aprendizaje, Programa CIMA, siempre adaptándolas necesariamente al formato y concepto de este espacio televisivo.

El proyecto es, especialmente, una excelente herramienta para desarrollar en los centros andaluces estrategias de alfabetización mediática y audiovisual, reforzando a su vez los contenidos del currículo gracias a su marcado carácter transversal.

Por último, el proyecto La Banda en tu Cole es una ventana a la innovación educativa por la infinidad de posibilidades que ofrece para trabajar las competencias de forma diferente.

PLAN DE APERTURA DE LOS CENTROS DOCENTES
Ofrecer medidas de apoyo a las familias a través de la oferta de los servicios complementarios de aula matinal, comedor y actividades extraescolares que les permita conciliar la vida laboral y familiar y a la vez contribuir a la formación integral del alumnado. 

Coordinadora: Dª Verónica Caballero Borja

 
 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.