Menú Cerrar

1. Proyecto Educativo

 

PROYECTO EDUCATIVO

La LOMLOE dispone en su artículo 120 que los centros dispondrán de autonomía pedagógica, de organización y de gestión. En el ejercicio de esta autonomía deben elaborar, aprobar y ejecutar un proyecto educativo y un proyecto de gestión, así como las normas de organización y funcionamiento.

Se entiende el proyecto educativo de centro como el documento, que debe ser público para conocimiento de toda la comunidad, el cual, llevado a la práctica, define la identidad de la escuela, estipula los valores de la institución y recoge los objetivos, metas y prioridades del citado proyecto dentro del ámbito social y cultural que le rodea, siempre atendiendo a los principios que le identifican.

El Proyecto Educativo del Centro recoge los valores, los objetivos, las prioridades y las formas de actuación. Asimismo, incorpora la concreción del currículum establecido por la Administración educativa fijado y aprobado por el Claustro, así como el tratamiento transversal en las áreas, materias o ámbitos de la educación en valores y otras enseñanzas. Tal Proyecto tiene en cuenta las características del entorno social y cultural del Centro, recoge la forma de atención a la diversidad del alumnado y la acción tutorial, así como el plan de convivencia, respetando el principio de no discriminación y de inclusión educativa como valores fundamentales, así como los principios y objetivos recogidos en la LOE/LOMLOE (Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, texto consolidado de la última modificación de 30 de diciembre de 2020), y la LEA (Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía).

PROYECTO EDUCATIVO

0-PORTADA

1.-INDICE

2.- INTRODUCCIÓN.

3.-ANÁLISIS DEL CONTEXTO

4.-OBJETIVOS PROPIOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR

5.-LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA

6.-COMPETENCIAS CLAVE

7.-COORDINACIÓN Y CONCRECIÓN CURRICULAR,TRANSVERSALIDAD Y METODOLOGÍA

8.-TRATAMIENTO TRANSVERSAL EN LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN EN VALORES

9.- CRITERIOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

10.-CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR

11.-CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA DETERMINACIÓN DEL HORARIO

12.-CRITERIOS DE AGRUPAMIENTO DEL ALUMNADO Y ASIGNACIÓN DE TUTORIAS.

13.1.-EVALUACIÓN EN ED. INFANTIL

13.2.-EVALUACIÓN EN ED. PRIMARIA

14.1.- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

14.2.- PLAN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

14.3.- ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN

15.-PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL

16.-COMPROMISO EDUCATIVO Y DE CONVIVENCIA.

17.-PLAN DE CONVIVENCIA

18.- PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

19.- PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN INTERNA

20.-PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

21.- PLAN DE IGUALDAD

PLANIFICACIÓN 22/23

22.-PROGRAMA DE TRÁNSITO

23.- PLAN ACTUACIÓN TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.