Menú Cerrar

UN NUEVO APRENDIZAJE: EL GIROSCOPIO

¿QUÉ ES EL GIROSCOPIO O GIRÓSCOPO? LA EXPLICACIÓN DEL EFECTO GIROSCÓPICO

Seguro que, en algún momento de tu infancia, has lanzado una peonza y comprobado como daba vueltas y vueltas manteniendo el equilibrio en todo momento.

De la misma forma, seguro que también has colocado una moneda en posición vertical y le has dado un movimiento de rotación para ver cuánto tiempo era capaz de tenerse en pie.

Estas dos acciones que han sido tan cotidianas en nuestra infancia ponen de manifiesto la importancia del efecto giroscópico en nuestro día a día.

Y es que, aunque las aplicaciones del efecto giroscópico sean tan variadas y en ocasiones complejas, casi todo en el mundo de la ciencia surge a partir de la observación de situaciones simples de nuestro día a día.

Pues bien, para que tenga lugar el efecto giroscópico deben existir básicamente dos elementos:

  • Un cuerpo u objeto que tenga simetría de rotación, como puede ser el caso de un CD.
  • Un eje de simetría, que podría ser un simple palo o un boli.

Con estos dos elementos se puede construir un aparato para simular el efecto giroscópico. Y además te he dicho que puede ser válido un CD y un bolígrafo porque encontré este vídeo por YouTube que ejemplifica esto a la perfección:

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.