Menú Cerrar

IV SEMANA CULTURAL

Este curso 2024/25 celebramos la cuarta Semana Cultural en nuestro colegio.

El tema de esta semana cultural “La Vuelta al Mundo desde el Geoparque” coincide con el Proyecto que se esta desarrollando durante este curso escolar para que nuestro alumnado y comunidad educativa en general conozca y experimente un acercamiento a las diferentes culturas del mundo y para fomentar y potenciar el conocimiento el Geoparque de Granada.

Cartel.

Tríptico informativo.

ACTIVIDADES INTERACTIVAS (Juegos sobre el Geoparque y el Día de Andalucía)

A continuación, se presentan las actividades realizas durante esta IV Semana Cultural «La Vuelta al Mundo desde el Geoparque»: 

(Cuando se realicen las actividades se adjuntarán imágenes y/o vídeos de las mismas)

JUEVES 20 FEBRERO

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA:

“EDUCACIÓN FÍSICA EN EL GEOPARQUE DE GRANADA”

(Pinchar en la imagen para ver información de la actividad)

 

VIERNES 21 FEBRERO

Desde de las 9:15 horas hasta las 12:00 horas, en Teatro Municipal de Purullena

«Ai Bot School» es una experiencia de inmersión tecnológica para descubrir la presencia de la robótica, impresión en 3D, drones y realidad virtual y aumentada en la vida diaria.

Destinada a escolares de entre 9 y 12 años para darles a conocer de primera mano estos dispositivos y herramientas tecnológicas educativas y adquirir competencias de futuro.

Todo ello presentado en diversas mesas por ocho agentes de innovación local de los Puntos Vuela colaboradores, expertos en las distintas áreas.

Esta actividad se realiza en el Teatro Municipal de Purullena con el alumnado:  

         5º y 6º cursos de 9:15 a 10:40 horas.

         4º curso de 10:40 a 12:00 horas.

 

Centros Vuela colaboradores:

Purullena

Marchal

Beas de Guadix

Benalúa

Guadix

Darro

Gójar

Padul

 

El alumnado de 4º, 5º y 6º cursos de primaria ha disfrutado aprendiendo a través de la tecnología en cuatro talleres didácticos:

          DRONES

          REALIDAD VIRTUAL

          IMPRESIÓN 3D

          +QUE ROBÓTICA

4º PRIMARIA

 

5º PRIMARIA

 

6º PRIMARIA

 

🎭 A partir de las 12:30 horas en Teatro Municipal de Purullena 🎪

Espectáculo de clown directo y participativo inspirado en textos de Ayes Tortosa en el que incluimos marionetas y magia. Está destinado especialmente para público infantil, para representarlo en salas de pequeño y mediano formato.

Circuscuentos trabaja la educación en valores, la necesidad de recuperar y reivindicar el juego como agente educativo y el fomento de la lectura.  

LAS FAMILIAS ESTÁN INVITADAS A ESTA ACTUACIÓN

Colabora Excmo. Ayuntamiento de Purullena.

LUNES 24 FEBRERO

⏰A partir de las 9.30h nos reuniremos en el colegio; madres, abuelas, tías…. Y todas las personas que se ofrezcan para ayudar a los niños y las niñas a coser este tapiz.

💜Queremos hacer una actividad y una convivencia en el que participen personas de todas las edades.

💜Las personas interesadas en participar en esta bonita actividad lo pueden comunicar en el ayuntamiento, en el AMPA o en la Asociación de Mujeres, para así poder organizarnos mejor.

El próximo 8 de Marzo se expone este tapiz conmemorativo para el “Día de la Mujer” en el Colegio de Purullena.💟

💜Junto con el CEIP Reina Isabel colaboran Ayuntamiento de Purullena, AMPA Santa Soledad y Asociación de Mujeres de Purullena y El Bejarín.💜

TALLER ELABORACIÓN TAPIZ PARA DÍA DE LA MUJER

EDUCACIÓN INFANTIL

EDUCACIÓN PRIMARIA Y AULA ESPECÍFICA

El CEIP Reina Isabel (Purullena) agradece al Excmo. Ayuntamiento de Purullena, AMPA Santa Soledad y Asociación de Mujeres de Purullena y Bejarín su implicación y buen hacer en esta actividad con el alumnado.

 

El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día del mes de febrero, desde el año 2008. El objetivo de su conmemoración, es crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen alguna enfermedad de las denominadas raras, a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico y tratamiento y que, a la larga, esto les garantice una vida mejor.

¿Qué es una enfermedad rara? Son aquellas enfermedades que se presentan en al menos 5 personas por cada 10 mil habitantes.

¿Por qué fue escogida esta fecha para las enfermedades raras?  Sabemos que el mes de febrero presenta una característica muy particular y es que, dependiendo del año, puede ser bisiesto o no. Por esta razón, se escogió esta fecha, como una manera simbólica de asociar esta rareza, con la enfermedad.

Desde el CEIP Reina Isabel nos unimos a la campaña “PONIENDO EL FOCO EN LAS PERSONAS”

En este taller han colaborado Isabel Romero Heredia y Patricia Tejada Puertas mamás de dos alumnas de este colegio para hablar sobre este tema a nuestro alumnado y concienciarlo a través del cuento “Federito del trébol de 4 hojas”.

El CEIP Reina Isabel (Purullena) agradece a Isabel y Patricia su implicación y buen hacer en esta actividad con el alumnado.

MARTES 25 FEBRERO

10:00 horas: Pasacalles por el entorno del colegio junto al alumnado de la Escuela Municipal Infantil “Los Sueños de Disney”.

 

A continuación, en el patio del colegio se ha realizado un desfile para mostrar su disfraz.

ED. INFANTIL «CHINA»

 

 

AULA ESPECÍFICA «BRASIL»

1º, 2ºA y 2ºB ED. PRIMARIA  «REINO UNIDO»

 

3º y 4º ED. PRIMARIA «MÉXICO»

 

5º ED. PRIMARIA «MURALLA CHINA»

 

6º ED. PRIMARIA «GRECIA Y ROMA»

(Colabora AMPA Santa Soledad y Ayuntamiento de Purullena)

 

MIÉRCOLES 26 FEBRERO

en el  CEIP Reina Isabel  (Purullena)

Durante la convivencia realizaremos las siguientes actividades:

CARRERA SOLIDARIA “Save The Children”

Esta carrera, es un proyecto educativo para patrocinar los kilómetros recorridos con una cantidad económica voluntaria.

El dinero recaudado irá al fondo de emergencias Save the Children, para apoyar a los niños y niñas víctimas de conflictos.

 

ED. INFANTIL

AULA ESPECÍFICA

 

ED. PRIMARIA

IES RIBERA DEL FARDES

Diploma_11786_20250304

DÍA DE ANDALUCÍA

    

 

 

 

 

 

 

     – DESAYUNO SALUDABLE ANDALUZ. Bollo de aceite Excmo. Ayto. Purullena. Colaboran  AMPA “Santa Soledad” y AMPA “El Agüero” de Purullena.

     –  HIMNO ANDALUCÍA, alumnado 4º ESO del IES Ribera del Fardes interpreta el himno de Andalucía con instrumento musical “Flauta”.

 

     – BAILE CON MANTÓN “ANDA JALEO” Francisco, alumno del IES Ribera del Fardes.

 

 

 

 

   

     – EXHIBICIÓN DE FLAMENCO, alumnado del colegio e instituto, de la escuela de baile flamenco “Vicky Hernández” realizara exhibición de baile flamenco.

ACHILUPÚ – Grupo Jaleo

Alba, Celia, Lara, Natalia y Rocío. 

 

 

 

 

 

 

JALEOS – Grupo Canasteras

Daniella

 

 

 

 

 

 

ALEGRÍAS – Grupo Duende

Blanca, Estela, Marian, Margarita, Rosa María, Valentina y Valeria  

 

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.