ALUMNADO DE 4º VIVE EL FLAMENCO EN LA PEÑA “ EL MORATO ” de ALMERÍA Y DISFRUTAN LA HISTORIA DE LA GUITARRA EN EL MUSEO D. ANTONIO DE TORRES .

A través del Programa Vivir y Sentir “ el Patrimonio  en coordinación con la programación de las asignaturas de Educación Artística, Ciencias Sociales y Lengua y literatura , el alumnado 4° de Primaria del CEIP “Reyes Católicos “de Vera ha visitado la Peña Flamenca “ El Morato “ de Almería, donde han podido disfrutar de la sabiduría y maestría del cantaor y guitarrista almeriense D. Antonio García Rodríguez conocido como “ El Niño de las Cuevas “  y el toque a la guitarra y talento de su hijo Antonio de Quero .

Esta peña es un emblemático lugar ,referente de encuentro para el flamenco en nuestra provincia. Fundada en 1981 ,toma su nombre en memoria a D. Pedro Alonso Morata  , conocido como Pedro “ El Morato “ ,quien nació en Vera y al que se considera padre del cante por Tarantos y precursor de los Cantes del Levante .A sus versos le han puesto voz los más grandes del Flamenco como Antonio Chacón , Pepe de la Matrona y Enrique Morente .“El niño de las Cuevas “ ha ofrecido  un magistral recital con un recorrido didáctico y ameno por los cantes de la provincia , explicando al alumnado las letras donde se plasma la historia de costumbres y labores que fueron esenciales en el desarrollo de la actividad comercial de nuestra provincia durante los siglo XIX Y XX. ,desde la actividad agrícola del campo de Dalias hasta las minas de Sierra Almagrera .Además ,Antonio ha transmitido a los mas pequeños que aprendan del flamenco como música ejemplo de fusión y mestizaje para la convivencia de culturas y respeto entre pueblos .

Acompañado a la guitarra de su hijo ,Antonio de Quero , joven talento con un amplia formación profesional y reconocimiento ,entre otros su participación e interpretación en la banda sonora del Cortometraje ganador de un Goya “Cazatalentos”.Padre e hijo han hecho disfrutar y vivenciar a los mas pequeños el ritmo y compases por Tangos , Fandangos , Alegrías…

El viaje cultural a la capital ha concluido con la visita al Museo de la Guitarra D .Antonio de Torres ,uno de los de los lutieres mas ilustres de la historia quien estuvo vinculado a localidad de Vera durante la primera etapa profesional. Antonio de Torres es considerado como el padre de la guitarra española y flamenca ,tal y como se conoce hoy en día , reconocido mundialmente y sin duda  el equivalente a Stradivarius en el ámbito de violín. Almería tiene el orgullo de contar entre sus más ilustres figuras con este auténtico artífice de la guitarra.

 

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.