Buenas tardes! Aquí os dejo también algunas ideas para hacer en casa, con las que divertirnos y dejar volar nuestra imaginación.
20 IDEAS PARA HACER ESTOS DÍAS EN CASA
Queridas familias, como sabéis estamos viviendo una situación extraordinaria y hay que intentar estar entretenidos y lograr estar lo más cómodos posibles en casa. Nuestro día a día cotidiano a veces nos complica el poder disfrutar de nuestra familia, por eso, intentemos sacar provecho de este momento para disfrutar más tiempo con los nuestros. Aquí os dejo un documento en el que se recogen 20 ideas para hacer estos días en casa. ¡Espero que os guste!
Carnaval 2020: Adra es Mar, Adra es Fhasion, Adra es Vega
¡Qué bien lo pasamos! 😛
Cuentos para quedarse en casa
Aquí os dejo un enlace a un libro en pdf, que os podéis descargar, con cuentos muy bonitos. Cada uno de ellos nos transmiten un mensaje. ¡A leer mucho! 😀
https://eloymoreno.com/wp-content/uploads/2020/03/CUENTOSCASA.pdf
«El que no cree en la magia, nunca la encontrará»
Roald Dahl
Espero que os guste, la maestra Mari Carmen.
Aprendemos en casa
En estos momentos tan complicados que estamos viviendo, todos estamos haciendo un gran esfuerzo para que ningún alumno se quede atrás.
El Ministerio de Educación y FP y RTVE lanzan ‘Aprendemos en casa‘ para facilitar el aprendizaje de todo el alumnado durante la suspensión de clases presenciales.
Aquí os dejo el enlace a través del cual podréis acceder:
Un saludo, la maestra Mari Carmen
Cortometrajes, ¿Te atreves?
¡Hola chicos y chicas!
¿Cómo lleváis el aislamiento en casa?, aquí os dejo una serie de enlaces de distintos cortos que podéis ver en vuestras casas. Os propongo un reto, ¿Serías capaz de identificar que mensaje nos transmiten? Anota el mensaje y haz un dibujo. ¿ Te atreves? Cuando volvamos al cole haremos un mural con ellos.
Ya sabéis, ¡Hay que quedarse en casa! Yo me quedo en casa. 🙂
-
El puercoespín
https://youtu.be/wU2PXit6ixQ
-
Monsterbox
https://youtu.be/OczEHXRU9WU
-
Runaway
https://youtu.be/SXi7WQjcTNM
-
Para fomentar la lectura
https://youtu.be/dwh7Z2cRxYk
-
El hombre de la orquesta
https://youtu.be/kmF2kLwbC0k
-
Piper
https://youtu.be/tTjHEyEAlsc
-
La luna
https://youtu.be/vfzx5wO9b18
-
No juegues conmigo
https://youtu.be/fdMKi64AKYs
Espero que os gusten, la maestra Mari Carmen.
Páginas y Menús
Queríamos dar la bienvenida a todos los usuarios que, por un motivo u otro, visiten nuestro blog; esta primera entrada es de prueba. Nos estamos adaptando al descubrimiento de este nuevo blog.
Pedimos disculpas por los muchos errores e incorrecciones que, seguramente, vamos a cometer en estos inicios.
Esperamos, que con el tiempo, todo vaya mejor y consigamos nuestros objetivos de mostrar la realidad y las actividades desarrolladas en nuestro centro.
Muchas gracias por vuestra paciencia y Bienvenidos.
Entradas y Categorías
Categorías
El sistema de jerarquización de contenidos mediante categorías hace más sencillo organizar las entradas del blog. Con estas, podemos ofrecer al lector listados organizados de las secciones o apartados del sitio para que pueda acceder rápidamente a contenidos similares o de la misma temática. Estas jerarquías se pueden ofrecer de distintas maneras al visitante, ya sea como listados desplegables, nubes de etiquetas (eligiendo que se muestre la nube de categorías en la opción “taxonomía” del widget “nube de etiquetas”), páginas estáticas jerarquizadas, etc.
Entradas o noticias
Uun blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos, artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. A estos artículos o textos se les conoce como entradas, noticias o post.
Por tanto se podría decir que una entrada es una aportación al blog. Los blog se componen de numerosas entradas que se visualizan ordenadas de forma cronológica. Todas se almacenan en la base de datos.
Al ser ordenadas por la fecha de publicación, las entradas van descendiendo y se hace difícil localizar las más antiguas. Para evitar este problema, existen herramientas que facilitan la búsqueda de las mismas atendiendo a su clasificación por etiquetas (son palabras clave con las que definimos la entrada y que facilitan la asociación de las que están relacionadas con el término), categorías (es una forma de clasificar las entradas que vamos poniendo en el blog para asociarlas a una estructura que nosotros hemos creado previamente), menús (es la forma que podemos utilizar para visualizar las entradas asociadas a las categorías), RSS (nos permite hacer seguimiento de aquellas entradas, categorías o blogs para enterarnos cuando se hacen nuevas entradas), y otras.
¿Qué forma tenían las primeras serpientes?
Con más de 3.400 especies en la actualidad, las serpientes muestran una gran diversidad en sus características y se encuentran en una amplia gama de hábitats tanto en la tierra como en el agua. Sin embargo, el origen de estos reptiles no estaba claro.