Novedades

Ayudas para alumnos con Necesidad Específica de Apoyo Educativo (NEAE)

Se ha publicado en el BOE el extracto de la Resolución de 12 de abril de 2024, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2024-2025.El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde 30 de abril al 13 de septiembre de 2024.

AYUDAS NEAE

HORARIO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CEIP SAN PABLO 2023/2024

EXTRAESCOLARES 23-24

 

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 7 DE MARZO

JORNADAS PUERTAS ABIERTAS

 


ESCOLARIZACIÓN 2023/2024

  • PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DEL 1 AL 31 DE MARZO DE 2023 (PARA ALUMNOS/AS DE NUEVO INGRESO) EN EL CENTRO.
  • DE FORMA PRESENCIAL EN LA SECRETARÍA DEL CENTRO EN HORARIO DE 9 A 10 Y DE 12:30 A 13:30.
  • DE FORMA TELEMÁTICA EN LA SECRETARÍA VIRTUAL DE LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y F.P.  https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/solicitudes/

 
DÍA DE LA PAZ

La Paz es nuestro camino diario, por eso el 30 de enero celebramos el día de la No Violencia con muchas ganas.

 Para conmemorar ese día hemos decorado los pasillos y el patio con murales, usando muchos tipos de técnicas. 
A la hora del recreo nos hemos reunido para cantar y bailar, también en Lengua de Signos, canciones de Paz.
Hemos leído mensajes de Paz y hemos presentado el nuevo mural pintado del patio, diseñado por Adriana de 5º de Primaria.
¡Gracias a todos por participar!
 
 

“FRUTAS Y VERDURAS QUE RECIBIREMOS ESTE CURSO” 
Programa “Creciendo en Salud”. CEIP San Pablo 22/23
 
Descargar archivo:

Consumo de Frutas y verduras. Creciendo en Salud

 
 

III Edición del Concurso #SanPabloCoeduca 2022-2023
 

Los centros educativos IES San Pablo, CEIP San Pablo y CEIP Miguel Hernández de Sevilla, dentro de nuestro Programa de Tránsito, consideramos necesaria la participación de toda la comunidad educativa en actividades que favorezcan el fomento de la Igualdad entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia hacia las mujeres.

El IES San Pablo convoca la III Edición del Concurso #SanPabloCoeduca, en la modalidad de
Creación de Imagen Gráfica con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.

BASES:

1. Objeto

Este concurso pretende promocionar entre nuestra comunidad educativa la Igualdad entre mujeres y hombres, así como sensibilizar y prevenir la violencia de género en todas sus manifestaciones.
Una de las imágenes premiadas, en cualquiera de las categorías del concurso, será utilizada en la campaña de sensibilización que desarrollarán estos centros con motivo del 8 de marzo de 2023, Día Internacional de la Mujer.

2. Modalidad

Creación de Imagen Gráfica

3. Participantes

Dirigido a alumnado, profesorado, personal no docente y familias de los tres centros educativos que integran el Programa de Tránsito.
Cada participante podrá presentar un máximo de 3 trabajos.

4. Categorías

Se establecen tres categorías de participación:

Categoría A: alumnado de Primaria del CEIP Miguel Hernández y del CEIP San Pablo.
Categoría B: alumnado del IES San Pablo.
Categoría C: profesorado, familias y personal no docente de los tres centros educativos.

5. Temática

Los trabajos expresarán ideas o mensajes que promuevan la Igualdad entre mujeres y hombres, con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

6. Formato y técnica

Las imágenes gráficas pueden ser fotografías o dibujos, presentados en formato jpg, png o similares.

Los trabajos han de ser originales e inéditos y de autoría de las personas que los presenten. No se valorarán las propuestas copiadas de otras ya existentes o bajadas de bancos de imágenes de internet.

7. Plazo de presentación

El plazo comenzará el 19 de enero y concluirá el 19 de febrero de 2023.

8. Forma de presentación

Los trabajos se presentarán en archivo digital a la dirección del correo electrónico coeducacion@iessanpablo.es, especificando en el asunto del mensaje “III Edición Concurso #SanPabloCoeduca” y en el cuerpo del mensaje el nombre y apellidos de la persona participante y la categoría por la que participa. El trabajo presentado en el archivo no llevará identificación alguna.

9. Criterios de valoración

Visibilización de la temática propuesta (hasta 5 puntos) Originalidad y creatividad (hasta 3 puntos)
Calidad (hasta 2 puntos)

10. Jurado

El Jurado estará compuesto por un representante del alumnado, profesorado, PAS, familias y el Director (o la persona en quien delegue) del IES San Pablo, y las coordinadoras de Coeducación de los tres centros educativos.

11. Premios

Los premios para el trabajo ganador de cada categoría, serán los siguientes: Vale de 50€ para material escolar.
Diploma.

12. Entrega de premios

Se realizará en el acto con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

13. Difusión de los premios

Se hará una referencia a los trabajos ganadores y a su autoría en la web y redes sociales de los centros participantes.

14. Aceptación de las bases

La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de estas bases y el fallo del jurado.


DAMOS LA BIENVENIDA A LAS NUEVAS MAESTRAS DE INGLÉS Y DE SEGUNDO DE PRIMARIA.
BIENVENIDAS MAESTRAS
 

24 DE ENERO: DÍA DE LA TOLERANCIA INTERCULTURAL
 

 CAMPAÑA SOLIDARIA
 CAMPAÑA SOLIDARIA

“AULADJAQUE”
Aquí tenemos nuestro nuevo Logo del cole CEIP San Pablo con motivo de uno de nuestros nuevos proyectos de Innovación Educativa: “AulaDjaque”, dedicado al Ajedrez Educativo.
 
Hoy, 4 de noviembre, asistimos a la jornada para los centros participantes de la provincia. 
 
El próximo 19 de noviembre se celebra el día del Ajedrez educativo por el nacimiento del cubano José Raúl Capablanca, triple ganador mundial de este deporte.
 
 
 
 

“DÍA DEL FLAMENCO EN EL CEIP SAN PABLO”
 
El 16 de noviembre celebramos que el Flamenco es Patrimonio de la Humanidad desde el 2010. En nuestro cole San Pablo  lo hemos conmemorado realizando actividades artísticas y lúdicas. Con buena música flamenca grabada y en directo.
También hemos trabajado con este genially sobre el flamenco…¡¡Ole!!
 

 
CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
 
 
Elaborado por el alumnado de 6º curso
Coordinadores: Manuel Balbuena y Rebeca Esteban

Hoy celebramos el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Creemos que entre todos podemos crear un futuro libre de violencia. Juntemos
nuestras fuerzas para superar esta situación. Todos juntos y juntas podemos parar la
violencia de género.

Queremos que todos entendamos que las mujeres y los hombres tenemos los mismos
derechos de vestirnos, de jugar, de pensar y de elegir con quien nos podemos
relacionar y a qué profesión dedicarnos. Todos y todas somos libres de hacer lo que
queramos, ¡Somos libres! No existe ropa que identifique géneros, sino personas, ¿por
qué un niño no puede llevar ropa rosa sin que le insulten? ¿Por qué una niña no puede
llevar el pelo muy corto? No hay razón para cuestionar a un niño que lleve ropa rosa o
a una niña que lleve el pelo corto. Queremos cambiar estereotipos y tener libertad para
vestirnos y jugar como queramos.

Necesitamos más voces por nosotras para alzar la voz y unir nuestras fuerzas.
Mientras haya más mujeres fuertes tendremos más voces por nosotras. Hombres y
mujeres somos iguales. Niños y niñas somos iguales. Chicos y chicas sois iguales. Y
porque somos iguales, tenemos derecho a no ser insultadas, no ser agredidas, no
sentirnos rechazadas ni juzgadas. Nosotras pedimos igualdad por todas las mujeres
que ya no están aquí debido a la violencia de género. Queremos representar que las
mujeres somos libres, no somos un objeto para ser de nadie y recordaros que si
decimos NO es NO.

Para frenar la violencia contra la mujer necesitamos personas valientes y comprender
la importancia de que esta realidad cambie. Sí ves algo así no mires para otro lado,
actúa. Es importante concienciarnos de que está en nuestras manos cambiar esta
situación, a través de importantes herramientas como la educación y el diálogo; la
empatía y la solidaridad.

¡Sabemos que tú también puedes ser valiente!


 
“COMIENZAN LAS LABORES PARA CREAR NUESTRO HUERTO ESCOLAR”
 
 
 

“DESAYUNOS SALUDABLES”

Desde el área de Educación Física queremos recomendarles la lectura de este interesante artículo basado en el estudio de expertos nutricionistas. Para fomentar nuestros desayunos saludables, cuya actividad está enmarcada en el Proyecto de Innovación Educativa Creciendo en Salud así como en el mismo currículo de esta asignatura, hemos creado una tabla de registros que ya se lleva a cabo en múltiples colegios andaluces con muy buenos resultados. Para cualquier duda o consulta puede pedir cita en hora de tutoría a la tutora o/y especialista de EF, las aclararemos con mucho gusto. Esperamos la colaboración de las familias.
¡Por un estilo de vida saludable!
https://www.20minutos.es/noticia/3775405/0/mejores-alimentos-hijos-recreo/


TUTORIALES PARA EL USO DE IPASEN

 

Con la idea de facilitar la comunicación entre el centro y las familias hacemos uso  de la plataforma PASEN habilitada por la Consejería de Educación y Deporte. Para acceder a la misma deben darse de alta siguiendo los siguientes pasos:

  • Acceder a la aplicación web PASEN, si lo hacen desde un PC, o descargar la aplicación iPasen para móvil o tablet.
  • Realizar el autologin (adjuntamos un vídeo tutorial donde se explica la manera de proceder)
  • Aconsejamos que instalen la app en el móvil para obtener notificaciones instantáneas de avisos enviados desde el centro educativo.

Aquellas familias que tengan algún problema en el acceso se lo harán saber al tutor/a de su hijo. 

A través de la aplicación podrán comunicarse con el profesorado del centro, comunicar o justificar faltas de asistencia, firmar autorizaciones, ingresar a personas autorizadas para la recogida, consultar claves del alumno, consultar calificaciones…

Los siguientes TUTORIALES  explican cómo hacer uso de las diferentes utilidades:

  • AUTOLOGIN EN  LA APLICACIÓN IPASEN:

https://www.youtube.com/watch?v=cHLova48ULE

  • AUTOLOGIN EN LA PLATAFORMA PASEN (WEB):

https://www.youtube.com/watch?v=3z6eWjQWnuc

  • COMUNICACIONES CON EL PROFESORADO:

https://www.youtube.com/watch?v=RnQz2uH3EtM

  • COMUNICAR Y JUSTIFICAR FALTAS DE ASISTENCIA:

https://www.youtube.com/watch?v=-mNn45UXx2A 

  • FIRMAR AUTORIZACIONES:

https://www.youtube.com/watch?v=rw27GboA9MM

  • INSERTAR A PERSONAS AUTORIZADAS PARA LA RECOGIDA DEL ALUMNADO:

https://www.youtube.com/watch?v=2Ak711NjKrQ

  • CONSULTAR CALIFICACIONES Y DESCARGAR EL BOLETÍN DE NOTAS EN EL PUNTO DE RECOGIDA:

https://www.youtube.com/watch?v=3D1UBSi-dmo

  • OBTENER EL IANDE:

https://www.youtube.com/watch?v=Br6XrUuD6fM


 

EL FONDO SOCIAL EUROPEO INVIERTE EN FORMACIÓN EN ESTE CENTRO

Fondo Social Europeo invierte en este centro


CALENDARIO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN CURSO 2022/23

 

FECHAS ACTIVIDADES

Martes 17 de mayo

Publicación de la resolución de admisión.
Jueves 26 de mayo

Publicación de la reubicación del alumnado no admitido en el centro.

Del 1 al 8 de junio (ambos inclusive)

Matriculación y solicitud de los servicios complementarios (Aula matinal, comedor y actividades extraescolares)

 


Exposición Semana Santa 2022 CEIP San Pablo

Imágenes de muestra de los trabajos realizados por los alumnos del CEIP San Pablo para la Semana Santa 2022.

Video de los trabajos realizados por los alumnos del CEIP San Pablo para la Semana Santa 2022.

 


ACTIVACIÓN DE PASEN PARA LAS FAMILIAS

Para facilitar la comunicación entre el centro y las familias se empezará a hacer uso de la plataforma PASEN habilitada por la Consejería de Educación y Deporte. Para acceder a la misma, deben darse de alta siguiendo los siguientes pasos:

  • Acceder a la aplicación web PASEN, si lo hacen desde un PC, o descargar la aplicación iPasen para móvil o tablet.

  • Realizar el autologin (adjuntamos un vídeo tutorial donde se explica la manera de proceder)

  • Aconsejamos que instalen la app en el móvil para obtener notificaciones instantáneas de avisos enviados desde el centro educativo.

Aquellas familias que tengan algún problema en el acceso se lo harán saber al tutor/a de su hijo. 

Para comenzar, podrán comunicar o justificar las faltas a través de la aplicación. Mandamos también adjunto un video explicativo.

 


Nuevas cuentas G Suite EducaAnd para el alumnado del centro

La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y Google han llegado a un acuerdo para que el alumnado de Andalucía use la plataforma educativa Google Suite para educación (GSuite) de manera totalmente gratuita y garantizando la protección de datos de los menores. Puede leer la información relativa a este acuerdo pulsando aquí.

La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, tras el convenio firmado con Google, ha creado el dominio g.educaand.es para la gestión de estas cuentas para los centros educativos andaluces. La activación de estas cuentas de correo es necesaria para hacer uso de diferentes herramientas de Google, como Classroom, y hacer posible ampliar la formación  del alumnado con  medios digitales.

GSuite Junta Andalucia

La creación de cuentas para el alumnado menor de 14 años debe contar con la autorización de los padres, madres o tutores legales. Por tanto, se ha enviado a una autorización por iPasen para que puedan firmarla y autorizar a su hijo/a. En el siguiente documento se explica detalladamente los pasos que deben seguir para activar la cuenta del alumnado.

 

 


Equipo TDE

CEIP San Pablo

Sevilla

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.