HISTORIA DE NUESTRO COLEGIO

Nuestro colegio se inaugura en el curso 1965/66, coge su nombre de la barriada en la que se encuentra ubicado: el Polígono de San Pablo. Esta barriada fue construída a principios de los años 60 del pasado siglo con objeto de dar vivienda digna a las numerosas familias que fueron damnificadas por las inundaciones que sufrió Sevilla en aquellos años. Pero además se construyeron viviendas para familias numerosas y familias de clase media ( profesiones liberales en su mayoría), aunando así una diversidad de situaciones culturales y económicas pioneras en aquella época.

 El polígono se asentó sobre los solares de las antiguas huertas que existías en la zona este de la ciudad y está dividido a su vez por pequeños “barrios” conocidos con  letras de la “A” a la “E”.

 Al ser uno de los barrios de la periferia de Sevilla, en sus inicios, sus serpenteantes calles y plazas solían dar cobijo a los maleantes que corrían a esconderse a través de sus laberínticas formas y eran difíciles de capturar, de ahí salió el calificativo de “poligonero” con el que fueron conocidos, y aún lo son (con el tiempo con orgullo), todos los habitantes del barrio.

 El transcurrir de los tiempos y el dejar de ser periferia de la ciudad, los actos vandálicos y los vándalos se han extinguido casi en su totalidad, aunque aún siguen existiendo por sus calles algunos personajes pintorescos.

DATOS DEL CENTRO

  • Nombre: CEIP San Pablo
  • Código: 41004794
  • Dirección: Plaza de la Toná S/N (Entrada por calle Caracoles)
  • Teléfono: 955623536
  • Correo electrónico: 41004794.edu@juntadeandalucia.es

ENLACES DE INTERÉS

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.