ABN (Algoritmo Basado en Números)
¿QUÉ SIGNIFICA ABN?
-
A = Abierto = abierto porque cada alumno/a puede solucionarlo de una forma distinta dependiendo de su propio desarrollo, dominio de cálculo y/o estrategias.
-
BN = Basado en Números = siempre se trabaja con números. Podrán ser más pequeños o más grandes, pero siempre se combinan números completos.
¿CÓMO ES ESTE MÉTODO?
-
Método en el que el alumno puede resolver los cálculos matemáticos de forma cómoda, fácil, comprensible y llena de significado para él/ella.
-
Método que mejora los niveles de razonamiento matemático y en el que el niño/a aprende la importancia del lugar que ocupa el número, aprendiendo su valor dentro de un conjunto.
¿QUÉ CARACTERIZA AL MÉTODO ABN?
-
Mejoran el cálculo mental y las estimaciones
-
El alumno aprende más rápido y mejor
-
Aumenta la capacidad de resolución de problemas
-
Desaparecen ciertas dificultades y trabas del algoritmo tradicional (como las llevadas, colocación de las cifras, los ceros en las multiplicaciones o divisiones…)
-
El alumno adapta las operaciones a su nivel de dominio en el cálculo y no es él quien se adapta a la operación.
-
Mejora la actitud de los alumnos hacia las matemáticas
-
Afianza la confianza en el cálculo.
¿CÓMO SE PLANIFICA?
-
Cada maestro debe tener en cuenta su grupo clase y las particularidades de cada alumno/a
-
Cada grupo tiene flexibilidad de aprendizaje. No hay un tope establecido pero si orientativo.
¿POR QUÉ ES CONVENIENTE EMPEZAR A TRABAJAR EL MÉTODO ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL?
-
La presencia de las matemáticas en Educación Infantil contribuye al desarrollo de la intuición y los procesos lógicos mediante la experiencia del niño/a.
-
En esta etapa el niño es más curioso
-
Las matemáticas rodean al niño
-
Los niños tienen mayor capacidad de imitación.
¿QUÉ SE DEBE TRABAJAR EN CADA NIVEL?
En líneas generales, y siempre dependiendo de las características del alumnado, la distribución de las actividades de numeración se hará:
-
3 años: hasta el número 10 (contar y trabajar)
-
4 años: hasta el número 30 (empezar la decena y no sobrepasar el número 50)
-
5 años: hasta el número 100
-
Se comenzará trabajando con conjuntos pequeños y se irá introduciendo conjuntos mayores, según se domine la materia.
-
Al principio debe ser manipulativo. El ABN empieza a trabajar con cantidades y lo último que se aprende es la grafía.
-
Cuando aprende un número, aprende su descomposición.
¿CÓMO SE TRABAJAN LOS NÚMEROS?
-
Con material
-
Con material + algoritmo
-
Solo con algoritmo
-
Cálculo mental
¡¡TOMA NOTA!!
-
La base del ABN es la numeración. La numeración se alcanza manipulando, contando, seriando, buscando equivalencias, descomponiendo y componiendo con objetos. Las grafías de los números son el final del proceso, cuando éste se ha entendido manipulativamente
-
El ABN, no es correr, es supeditar el aprendizaje del alumnado a una programación temporal. Se avanza cuando se hayan enterado de lo que estamos trabajando.
-
Para realizar operaciones, los palillos son una herramienta básica. El ritmo del alumno en su aprendizaje, determinará el abandono del uso de ellos.
-
Hay que adaptar el ABN al niño, no a nosotros, ya que nosotros pensamos y adaptamos el algoritmo ABN en el algoritmo tradicional
-
Se evalúa al alumnado ABN conformo los contenidos mínimos que establece el currículo
-
Se debe informar a los padres. Lo ideal es irles enseñando conforme aprende el alumnado.