Semana de la Paz. Del 27 al 31 enero 2025

En el día a día de los centros educativos el fomento de la resolución de conflictos mediante el diálogo y la búsqueda de un clima agradable es una constante. Sin embargo,  durante estos días en nuestro colegio se ha hecho todavía más hincapié en este aspecto coincidiendo con el 30 de enero, Día Internacional de la Paz y la No Violencia. 

A lo largo de la semana pasada, todo el alumnado realizó diferentes actividades dirigidas a visibilizar y trabajar de forma explícita esta efeméride:

– «Palabras que vuelan por la PAZ»:

Nuestros pasillos se han llenado de cometas, dibujos y frases que nos recuerdan los valores que han de estar presentes en toda sociedad sana y equilibrada (respeto, amabilidad,  diálogo,  empatía, solidaridad…):

Vídeo con imágenes de PAZ y AMISTAD: durante el mes de enero se han recopilado imágenes alusivas a los valores antes mencionados, con el alumnado de nuestro colegio en diferentes momentos y lugares del centro, y éste  ha sido el resultado:

Carrera y Circuito Solidarios: este año hemos repetido esta actividad,  con la que toda la comunidad educativa recauda fondos para una organización de la comarca. En esta ocasión los fondos recaudados irán a parar a la Asociación  Española para vencer a la Enfermedad de Lafora (AEVEL)

El jueves 30 de enero el recinto ferial volvió a acoger al alumnado de Primaria en esta carrera especial donde familias, alumnado y profesorado comparten risas e ilusión para contribuir al carácter festivo que queremos darle a este evento. 

Por su parte, el alumnado de Infantil también tuvo su propio evento deportivo para colaborar con la causa. En este caso el viernes 31 en el gimnasio del colegio disfrutaron de lo lindo con su «Circuito solidario»:

Ambas jornadas culminaron con la coreografía elegida este año para el Día de la Paz, «Báilalo» de Soleá. Su ritmo movedizo y su letra llena de valores consiguieron que grandes y mayores disfrutásemos de una semana muy especial. Aquí os dejamos un resumen en imágenes:

Navidad 2024

En la ciudad se respira Navidad: las luces y el ambiente festivo llevan semanas acompañándonos y en nuestro colegio el espíritu navideño  también se ha colado …

Los pasillos se han llenado de dibujos y manualidades hechas tanto en las aulas, como en casa, con la inestimable colaboración de las familias. 

Además, todo el alumnado ha podido disfrutar de varias actividades ambientadas en estas fiestas, que han hecho las delicias de nuestros niños y niñas. Aquí os dejamos un resumen de lo que ha sucedido estos días:

Churro-tren

Los cursos de 4°, 5° y 6° disfrutaron de lo lindo con esta actividad,  que ya se ha convertido en tradición  en la ciudad y en el colegio.

Cuento en Biblioteresa : El árbol de Navidad 

Nuestra querida Isa, monitora del comedor y de varias actividades extraescolares en el centro desde hace años, nos ha traído un cuento de Navidad a Biblioteresa. Pero, esta vez no ha venido sola, un presentador y 2 camellos despistados la han acompañado para hacer las delicias de todo el alumnado del centro. 

Una historia entrañable para recordarnos que lo importante en estas fechas es compartir y agradecer… 

Sí, ser agradecido por lo que tenemos y también por las personas a quien tenemos a nuestro lado, las muestras de cariño y agradecimiento hacen que el árbol de nuestra historia se ilumine y con esta preciosa historia seguro que los corazones de nuestr@s niñ@s también se llenaron de luz y de emoción.

Y, como no podía ser de otra forma, agradecemos a la coordinadora de biblioteca, a Isa y a los 6 alumn@s que cedieron su tiempo de patio del comedor para ensayar durante días, que nos hayan traído esta historia cargada de buenos valores. 

Tómbola navideña

A cargo del alumnado y profesorado de 6°, y con la colaboración del AMPA, este año se organizó una tómbola para recaudar fondos para la excursión a Madrid que realizarán dichos cursos en el mes de abril. 

El tiempo de Navidad es ideal para compartir aquellos juguetes que ya no usamos y para ayudarnos unos a otros. Y es por eso que la tómbola ha sido un éxito,  en el que todo el centro ha colaborado y que han disfrutado tanto los alumnos/as organizadores como los de los demás cursos,  sobre todo, los más pequeños.

Visita de los Reyes Magos 

El jueves 19 recibimos la visita de sus Majestades los Reyes Magos, que, en colaboración con el AMPA del colegio, repartieron regalos a todos los niños y niñas del centro.

Villancicos 

Además, en los pasillos se siente la Navidad, y no sólo se ve, también se oye… Aquí os dejamos una muestra:

En 1° de Primaria,  los niñ@s de la «seño» María disfrutaron con un villancico muy especial compuesto por su «seño»🥰🥰.

También en Infantil sonaron  ritmos navideños y, después de la visita de los Reyes, salieron al patio a bailar y cantar.

El último día,  hasta el «comedor bailó al ritmo de villancicos»🎄🎵🎶🥳.

En fin, ya llega la Navidad, y todo el personal del CEIP Santa Teresa os deseamos …

¡¡¡FELICES FIESTAS

Y

MUY FELIZ 2025!!!

 

 

 

Aquí se cocina un cuento

Nueva propuesta de animación a la lectura desde el equipo de Biblioteresa.

En esta ocasión,  alumnado voluntario de 6° de Primaria se vistió delantal y chaquetilla de chef para deleitar con varios cuentos tradicionales a los niños y niñas del 1° ciclo.

Con una buena dosis de ilusión y la pizca necesaria de fantasía, esta receta no podía fallar. 

Muchas gracias a l@s  alumn@s participantes y al equipo de Biblioteresa, por sus numerosas y originales iniciativas. 

Y es que… ¡NOS ENCANTA LEER!

Día del Flamenco 2024

  • Ole y ole… Con motivo de la celebración del Día Internacional del Flamenco el día 16 de noviembre, en nuestro colegio se han planteado una serie de actividades para trabajar en torno a un arte único y nuestro: ¡el flamenco! 💃🎶🎵

Los más pequeños pudieron disfrutar de un taller muy especial a cargo de Senaida, una mamá de la clase de 3 años A. Con una propuesta perfectamente adaptada a estas edades, pudieron conocer y practicar algunos de los pasos y posiciones básicas del Flamenco y disfrutaron de lo lindo jugando, bailando y dando palmas…

Además,  en todos los cursos se proyectaron vídeos referentes a esta efeméride y se realizaron diferentes actividades y tareas para conocer y analizar tanto el baile, el cante, como la música instrumental propia de este arte.

Entre las distintas  actividades realizadas, tuvo especial acogida el ejercicio creativo llevado a cabo en los cursos de 5° de Primaria, en el que los chicos y chicas respondieron a la pregunta: *¿Qué es para ti el flamenco?*

El resultado ha sido un despliegue de ideas originales y conmovedoras que nos llenan de orgullo. 🖌️✨

Desde dibujos y textos hasta presentaciones digitales, vídeos y audios maravillosos… Todos y cada uno de estos trabajos reflejan la esencia y pasión que el flamenco despierta.

¡Aquí os dejamos una muestra de nuestros artistas en acción! 🎨👩‍🎤👨‍🎤

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.