BIBLIOPATIO

Ahora que llega el final del curso, es también momento de ir haciendo balance en Biblioteresa… En los últimos dos años, sin duda, la actividad de préstamos ha ido en aumento de forma significativa y la biblioteca ha estado más viva que nunca.

Pero, además, durante todo el curso los viernes en Biblioteresa han sido días de actividades de fomento de la lectura. Teatros, cuentacuentos y… nuestro BIBLIOPATIO.

Aquí os dejamos un resumen en imágenes de nuestros rinconcitos de lectura al aire libre en los patios de los tres ciclos de Primaria. Han sido todo un éxito hasta el último día.

Esta actividad ha sido una prueba de que, para empezar a leer, muchas veces lo único que hace falta es poner libros al alcance de la mano. De diferentes temáticas, tamaños y diseños, siempre hay un libro que te puede «atrapar»… ¡Déjate envolver por la magia de la lectura!

 

Santa Teresa por el Mundo de la Ciencia. PEQUEDIVERCIENCIA 2025

Este curso hemos estado inmersos en el proyecto a nivel de centro, Santa Teresa por el Mundo, en el que nos hemos acercado a diferentes países, conociendo algunas de sus costumbres, monumentos, paisajes, etc. 

Aprovechando el eje vertebrador de dicho proyecto, este año nuestra participación en Peque Diverciencia se centró en indagar acerca de algún descubrimiento científico contextualizado en los 3 países que ha «visitado» el alumnado de Primaria a lo largo de estos meses: China, Francia y Reino Unido.

Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria se convirtieron en pequeños científicos y divulgadores, preparando y exponiendo sus proyectos en la feria que se realizó, como cada año, en el Parque María Cristina los días 8 y 9 de mayo.

Durante la feria, nuestros alumnos/as expusieron algunos de los trabajos más relevantes de diferentes científicos de los 3 países.

De la mano de Michael Faraday, famoso físico y químico del Reino Unido que hizo grandes descubrimientos en electromagnetismo, nos acercaron al mundo de la electricidad, con aparatos variados movidos gracias a circuitos eléctricos.

De Francia, nos presentaron a Luis Braille, quien inventó el sistema de lectura para ciegos que lleva su nombre, y a Louis Pasteur, destacado microbiológico que revolucionó la medicina con sus investigaciones sobre los microorganismos. Los niños aprendieron sobre sus vidas y aportaciones, y compartieron sus conocimientos con sus compañeros de centro y los visitantes que se acercaron al stand de Santa Teresa, a través de diferentes actividades y experimentos.

Además, también exploramos juegos e inventos de China, como el Tangram, rompecabezas de origen chino y que ha pasado de generación en generación, y el dominó, juego con más de mil años y que todavía se juega en todo el mundo. ¡Fue fascinante descubrir cómo estas actividades y juegos nos conectan con diferentes culturas y épocas!

Por otro lado, los cursos de 4º a 6º de Primaria tuvieron la oportunidad de visitar la feria y nuestros alumnos/as lo pasaron genial con los experimentos, los juegos y las historias que sus compañeros mayores compartieron con tanto entusiasmo.

Los de 6º, además pudieron acercarse a la versión de Secundaria, ubicada en la Plaza Alta, donde conocieron proyectos muy interesantes incluso de antiguos compañeros/as de nuestro centro, que presentaban sus trabajos con el Instituto Baelo Claudia, al que la mayoría irán el curso que viene.

Un año más la feria de la ciencia de nuestra ciudad fue todo un éxito, no sólo por la calidad de los proyectos, sino también por la cantidad de visitantes de todas las edades que se acercaron a nuestro stand y a los de los otros colegios que participaron en esta edición.

La variedad de proyectos y la ilusión con que el alumnado y profesorado participante se implica, hizo que todo aquel que se acercó hasta el parque viviera una jornada  muy interesante, visitando la feria y teniendo la oportunidad de aprender de una manera divertida y participativa.

Desde el colegio, estamos muy orgullosos de nuestros estudiantes de 5º y 6º de Primaria, que demostraron su talento, curiosidad y esfuerzo en esta gran aventura científica y cultural.

¡Gracias a todos por hacer posible Peque Diverciencia 2025, una experiencia que, sin duda, quedará en la memoria de toda nuestra comunidad educativa!

Semana del Libro 2025. Almas creativas: «fabricando» cuentos…

Este año, en Biblioteresa, hemos conmemorado el Día del Libro profundizando en el proceso creador de las historias que aparecen entre sus páginas… 

FÁBRICA DE CUENTOS:

Por un lado, durante toda la semana nuestra biblioteca se ha convertido en una auténtica «Fábrica de cuentos» en la que cada clase ha podido poner en funcionamiento el proceso creativo que está detrás de todas las historias de los cuentos, desde los más clásicos y conocidos por todos, a los más actuales y novedosos.

Empezando por la elección de las palabras que dan lugar al principio de la historia, pasando por la selección de personajes y lugares, hasta el nudo de la historia, con el o los problemas con los que se han tenido que enfrentar y, por supuesto, la elección de un final de cuento… 

Por grupos, más o menos numerosos según la edad, en cada clase se inventaron y dramatizaron cuentos de lo más variopinto.

El producto final: cuentos divertidos, algunos incluso alocados e inesperados, que hicieron las delicias de alumnado y profesorado. 

 

ENCUENTRO  CON  AUTORAS :

Tras la visita a la «fábrica de los cuentos», era preciso hacer una matización, y es que… cualquier proceso creador es más que un conjunto de «herramientas y engranajes bien ajustados».

Además de un cerebro despierto y lleno de imaginación, ha de ir acompañado de un alma igualmente despierta y creativa, además de una pizca de «magia» como nos desveló una autora muy especial, nuestra querida «seño Yolanda», que vino a presentar a los niños de Infantil en auténtica primicia su primer cuento publicado en papel… «Luciérnagas en el Jardín».

En este caso, la «chispa» que dio lugar a esta historia, se encendió, precisamente, evocando las luciérnagas que de niña vio en una inolvidable noche de verano. Una historia llena de magia y valores que encandiló a los más pequeños. 

También los mayores pudieron disfrutar de otra alma creativa muy querida en nuestro centro, Isa, monitora del comedor y «cuentacuentos» habitual en nuestra biblioteca.

Los niños y niñas pudieron conocer de primera mano a «Rollito», el  protagonista de su primer cuento, escrito y narrado por la autora  para las redes sociales en plena pandemia y hoy en día ya ilustrado con ayuda de la inteligencia artificial, herramienta muy útil siempre que esté a nuestro servicio y no al contrario.

Pero, cuando la mente se pone a trabajar y descubre la belleza de la escritura, ya es difícil pararla… Isa les habló también de sus otros personajes y es que ya ronda los 20 cuentos y los animó a que probasen a ser los creadores de sus propias aventuras.

CERTAMEN DE CUENTOS

Ahora ya está todo preparado para dejar volar la imaginación, poner a funcionar de nuevo cada uno su propia «fábrica de cuentos» y participar en el Certamen de Cuentos organizado desde el equipo de Biblioteresa para los cursos de 4° a 6° de Primaria.

Y es que… ¡¡leer y escribir te va divertir!!

 

 

 

 

Biblioteatro. 6° Primaria

¡Señores, señoras…la función ha comenzado!

Este trimestre Biblioteresa ha retomado su teatro y los personajes de los cuentos han vuelto a cobrar vida de la mano del alumnado de sexto, Aula Específica y sus tutoras.

Tras el éxito de la propuesta del curso pasado, con la que se iniciaron las representaciones teatrales de varios cuentos populares como premio para todos los usuarios de nuestra biblioteca, este año se ha decidido extenderla a todo el centro.

De este modo todos los niños y niñas del centro han disfrutado de las obras de teatro interpretadas por los 3 cursos de 6° y los alumnos del Aula Específica, con una puesta en escena fantástica y una implicación total de todo el alumnado, sus maestras y las maestras que les han echado una mano en los ensayos y durante las representaciones.  

El resultado ha encantado a todos los participantes y, por supuesto, al público que disfrutó  de lo lindo con los personajes de dos cuentos tan conocidos como El Mago de Oz y Alicia en el País de las Maravillas.

En enero, fue la clase de 6° A, con la maestra Toñi como tutora, la que representó la historia del Mago de Oz, con Dorothy y su perro Totó, que, siguiendo el camino de baldosas amarillas, llegó hasta Biblioteresa para contarnos sus aventuras junto al espantapájaros, el hombre de hojalata y el león en su viaje para encontrar aquello que anhelaban con más fuerza… sin darse cuenta de que, en realidad, todo estaba en su interior…

Los preparativos para que nada falle...

Tras la gran acogida de la historia en Ciudad Esmeralda, la clase de 6°B con su tutora Raquel, nos sorprendió con una nueva historia de Dorothy y sus amigos, en la que todos pudieron comprobar como cada uno de ellos posee alguna capacidad que lo hace único y especial y entre todos consiguen resolver los acertijos que surgen a lo largo de esta original historia ambientada en el Bosque Esmeralda.

Después de estas dos divertidas y sorprendentes versiones del Mago de Oz, llegaron los «locos» personajes de Alicia en el País de las Maravillas de la mano de 6° C, el Aula Específica y sus tutoras, las maestras Patricia y Diana y por supuesto, la inestimable colaboración de las especialistas del Equipo de Orientación, Aroa y María José y Susana.

Una vez más, tanto l@s participantes en el teatro, como el público, disfrutó de una experiencia  inolvidable en nuestra querida biblioteca. 

Gracias a tod@s por vuestra dedicación y por contagiarnos vuestra ilusión.

Nos vemos en la próxima actividad de Biblioteresa, porque…

¡¡NOS ENCANTA LEER!!

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.