II JORNADAS ABN. CEIP SANTA TERESA.

II JORNADAS ABN CEIP SANTA TERESA DE JESÚS. ALGECIRAS

El pasado lunes, 16 de mayo, tuvo lugar en nuestro centro, las II Jornadas de ABN. En esta ocasión, las jornadas se dividieron en dos partes:

  • En horario de mañana, se llevo a cabo una “ESCUELA DE PADRES”, en la cual se introdujo el método para aquellos padres que no lo conocían aún, así como, profundizamos en ciertos aspectos aún desconocidos por los otros padres que ya lo conocían.

IMG-20160517-WA0006IMG-20160517-WA0005

Una vez que vimos los aspectos teóricos del método, que mejor que verlo en directo, ¿no?, así que nos fuimos a las aulas para verlo en directo.

IMG_20160516_130439

IMG_20160516_125345

IMG_20160516_130449

Desde aquí, sólo queda agradecer la asistencia y participación de los padres, desde la etapa de infantil hasta primaria.

 

  • En horario de tarde, llevamos a cabo una “FORMACIÓN EN CENTRO”, para los docentes que impartimos clase en el CEIP Santa Teresa, así como para otros docentes de otros colegios de la zona que fueron invitados.

 

IMG-20160517-WA0009

Para ello contamos con la colaboración del CEP de Algeciras, a través del cual, se organizó la tarde de “Buenas prácticas”, contando con tres ponencias:

1ª Verónica Cañete, del CEIP Santiago, de La Línea de la Concepción.

Ella nos explicó, como se trabaja en su centro el ABN, y más concretamente en el 3er ciclo, haciéndonos unas demostraciones prácticas a través de ejercicios (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, así como trabajar con números decimales)

IMG_20160516_171852

2ª Miguel Ángel Ruiz, del CEIP Don Bosco, de la Línea de la Concepción.

IMG-20160517-WA0012

Nos explico, que en su centro se están llevando a cabo unas “ESCUELAS DE PADRES”, donde se le explica a los padres, como realizar las operaciones matemáticas para así poder ayudar a sus hij@s cuando lo necesiten.

Un matiz interesante es, que la formación a los padres, la hacen una vez que ya se les ha explicado y trabajado con los niños, no antes.

3ª María del Mar Quirell, del CEI El Faro, de Algeciras.

IMG-20160517-WA0015

Ella, nos expuso un video, donde nos mostraba de manera “práctica” como lleva a cabo el ABN en su clase de 4 años. Además presentó una serie de materiales para trabajar ABN, materiales elaborados durante este año en el que su centro está haciendo “Formación en centro ABN”.

En general, podemos decir que las II Jornadas han terminado de manera satisfactoria. Y que para próximas jornadas, tendremos en cuenta aspectos de mejora propuestos por docentes y padres del alumnado del centro.

¡Excursión a la ERA!

El pasado jueves 28 de abril, los alumnos y alumnas de cuarto y quinto de Primaria acompañados por sus tutoras, fueron de excursión a las instalaciones de ERA Cultura.

4b373f30b371f286cbe5cf659cd5fce7

Situada en pleno corazón de la Bahía de Cádiz, en el término municipal de Puerto Real, rodeados de un ambiente natural y rural.

Los alumnos/as realizaron diversos talleres en cabañas con una arquitectura tradicional que hunden sus raíces en la Prehistoria  así como en otras épocas históricas.

En los talleres donde participaron, aprendieron no sólo conocimientos teórico-prácticos, sino también la transmisión de valores como son: el respeto por el patrimonio, la naturaleza o hacia otras personas sea cual sea su condición , así como la importancia de la colaboración, el trabajo en equipo o la superación personal muy presentes también en su día a día escolar.

 

Al finalizar la jornada, el grupo, recibió como obsequio un cuadro con las mejores fotografías de las distintas actividades realizadas y un CD con la memoria gráfica de este día.

Antes de irnos vimos el vídeo el cuál fue un momento de risas muy emotivo que recordaremos para siempre.

EDUCACIÓN INFANTIL. FAMILIA Y ESCUELA: UN OBJETIVO COMÚN

Los niños entran en el cole con tan sólo 3 años, pero en ese tiempo ya han establecido multitud de relaciones y han estado en contacto con numerosos estímulos que han contribuido a formar pequeños seres llenos de inquietudes y también muchas ideas que aportar. Lo más complicado es canalizar su necesidad de movimiento y el «egocentrismo» propio de estas edades, ya que deben armarse de paciencia y aguardar su turno, escuchar a los demás (maestra, compañeros/as) y comprender que la maestra debe prestar atención a él/ella y otros 24 niños/as más…, por muy interesante que sea lo que quieren contar.

En la Educación Infantil hacemos hincapié en éstas y otras normas básicas para el buen funcionamiento en un entorno social mucho más amplio que el de la familia, que es, hasta este momento, su referente fundamental. Sin embargo, somos conscientes de que nuestro trabajo será mucho más efectivo si existe una buena comunicación escuela-familia y viceversa.

Es por ello que fomentamos la implicación y colaboración de las familias a través de actividades relacionadas con el trabajo que desarrollamos en el aula, de manera que los niños y niñas perciben más próximo el colegio a su ámbito familiar y se involucran con gran motivación al sentirse los protagonistas.

Hemos trabajado el paso del tiempo a través de sus fotos de bebé; nos han presentado a sus familias al completo a través de árboles genealógicos; nos hemos ido al cine; han compartido con sus compañeros/as sus gustos y aficiones; nos han mostrado cómo son, por fuera…y por dentro; entre todos montamos nuestro propio barrio, estáis todos invitados…

Las propuestas han sido muy variadas, pero todas han sido bien recibidas por parte de los niños y hemos obtenido buena respuesta por parte de las familias, a las que, desde aquí, agradecemos su tiempo y esfuerzo. Los resultados nos animan a seguir en esta dirección y así, juntos, dirigirnos hacia ese objetivo común que es la educación integral de los niños y niñas.

Having fun with English!

     ¿QUIÉN DIJO QUE APRENDER INGLÉS ES ABURRIDO?

En el colegio Santa Teresa de Jesús de Algeciras apostamos por una enseñanza de calidad, basada en un aprendizaje cercano y motivador donde nuestros alumn@s son los protagonistas.

En nuestras aulas se enseña con personajes como Don Preguntón, El Super Negador en Acción, Los Mellizos Has y Have o la divertida mascota Wearing, a la que le encanta llevar ropa. De esta manera, lo que para el alumnado es complicado y desconocido pasa a ser un juego divertido.

Las canciones y los juegos son las actividades que más gustan a tod@S. Disfrutan cantando la gramática y el vocabulario aprendido, con melodías fáciles y pegadizas. Así como jugar a las tarjetas, las adivinanzas o los mimos para practicar y afianzar lo que se está trabajando en la unidad.

Del mismo modo les divierte el intercambio de roles. Nuestro alumnado se convierte en uno u otro personaje atendiendo el papel que se le da en cada historia. Así se pueden transformar en el flautista de Hamelin o en un simpático zorro, acorde a lo que el cuento demanda. De esta forma, leen y pronuncian una segunda lengua a la vez que pasan un buen rato.

Ni que decir tiene, que este proceso va acompañado de un estudio por parte de los niñ@s, ya que sin esto, lo trabajado en clase, caería en el olvido.

En definitiva, nuestra escuela prima por un proceso de enseñanza cuyo fin sea que nuestros peques se sientan motivados, disfruten con el aprendizaje de una segunda lengua y vayan felices a clase.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.