A.T.A.L

La creciente incorporación al sistema educativo de alumnado de procedencia extranjera viene suponiendo desde hace años la aparición de nuevas necesidades educativas, motivadas fundamentalmente por la diversidad de origen y cultura del alumnado inmigrante, por los diferentes momentos de incorporación a los propios centros y, en muchos casos, por el desconocimiento total o parcial del español como lengua vehicular del proceso de enseñanza-aprendizaje, entendiendo como tal el conocimiento mínimo indispensable e imprescindible para el seguimiento y la participación del alumnado en el aula ordinaria con garantía de progreso. (Orden de 15 de enero de 2007).

Desde la perspectiva de nuestro centro, representa con creces el contexto mencionado anteriormente, con alumnado de constante incorporación a lo largo del curso académico, al cual hay que dar respuesta desde el inicio para limitar la distancia comunicativa entre el alumnado de nueva incorporación con el grupo clase al cual pertenece. Es por ello por lo que las Aulas Temporales de Adaptación Lingüísticas (A.T.A.L) regula las actuaciones educativas destinadas a la educación intercultural y la enseñanza del español como lengua vehicular del proceso de enseñanza-aprendizaje y, de manera específica, la organización y funcionamiento de dichas aulas. 

Las acciones que se desarrollan son las siguientes:

a. Acogida del alumnado inmigrante.

b. Aprendizaje del español como lengua vehicular

c. Mantenimiento de la cultura de origen. 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.