Compensación Educativa

El C.E.I.P Solymar es un centro de Compensación Educativa. Pero, ¿qué es un centro de compensación educativa?. Es aquel que plantea medidas para equilibrar el desfase curricular del alumnado que se encuentra en situación de desventaja socio-educativa, a través de una planificación y organización de espacios, tiempos y agrupamientos del alumnado con flexibilidad y de manera adecuada, acorde a las necesidades del alumnado. Además de lo mencionado anteriormente, las medidas se extienden en centros de estas características a facilitar la integración del alumnado que se ha incorporado de manera tardía o de manera irregular a nuestro centro, así como aquel que por su condición social, económica o de cualquier otra índole, presente rasgos de posible abandono prematuro del sistema educativo. Todo ello a través de diferentes actividades planteadas en los documentos de organización del centro, tales como actividades complementarias, extraescolares, de fomento de una convivencia pacífica, así como de prevención del absentismo escolar. 

En relación a nuestro centro, la presencia de alumnos y alumnas pertenecientes a la comunidad gitana es una realidad en nuestro centro. Para conseguir su integración social y educativa debemos incorporar al currículo algunos aspectos de la cultura gitana, así como establecer medidas organizativas y curriculares adaptadas a la situación y características de este alumnado. Más reciente ha sido la incorporación a nuestra escuela de alumnos y alumnas de familias inmigrantes en situación social y económica de desventaja, exigiendo medidas tendentes a facilitar su escolarización y a promover el aprendizaje de la lengua española, respetando su identidad cultural, además de la participación de la mediadora intercultural para facilitar la integración dentro del centro, conociendo su estructura organizativa y como respuesta a cualquier duda que pudiera surgirle al respecto, además de las clases de árabe y cultura marroquí propuestas para este curso.

Las necesidades Educativas del alumnado de minorías étnicas e inmigrantes, en muchos casos, se derivan no sólo de la diferencia cultural sino de la desigualdad social o de la pobreza en que viven una parte de las familias. Por eso, es necesario abordar el Proceso Educativo en los centros desde un perspectiva intercultural pero manteniendo acciones de compensación educativas dirigidas a apoyar el acceso, permanencia y promoción en el Sistema Educativo de este alumnado en situación de desventaja.

Por otra parte la preocupación constante de erradicar el absentismo en nuestro centro nos lleva a coordinar y concretar actuaciones y recursos necesarios para prevenir controlar y seguir las situaciones de faltas reiteradas a clase y el abandono prematuro de la escuela, con los Servicios Sociales de nuestro Ayuntamiento y demás Instituciones, siguiendo la línea marcada en los últimos cursos, donde la cifra de absentismo ha decrecido.

Es por lo que se plantearon los siguientes objetivos dentro de nuestro Plan de Compensación Educativa para este curso:

  1. Continuar el desarrollo de estrategias tendentes a la reducción del absentismo escolar en colaboración con las Administraciones locales, en especial referencia al alumnado inmigrante de reciente matriculación, el alumnado de familias gitanas con pasado absentista y con el que pueda tener comportamiento absentista de cursos anteriores.
  2. Actualizar dinámicas de trabajo comunes propiciando reuniones ínter ciclos para mejorar y unificar la metodología del aula.
    • Unificar actuaciones, métodos y habilidades en la enseñanza de la lectura, la escritura y de las matemáticas a inmigrantes, grupo de refuerzo pedagógico (grupos flexibles) y alumnado en general.
    • Elaborar, recopilar y organizar recursos específicos para la atención a inmigrantes y grupos de apoyo (compensatoria).
  3. Fomentar la atención a alumnos inmigrantes y de educación para su integración en la comunidad educativa mediante la adquisición de hábitos elementales de comunicación en lengua castellana.
  4. Promover procesos organizativos para la adecuación de los horarios que propicien la disposición de horario sistematizado por parte de determinados profesores para la atención a la multi-culturalidad (ATAL y educación compensatoria), estableciendo una metodología común.
  5. Potenciar la actuación del E.T.C.P. como órgano de coordinación que centralice las actuaciones educativas con inmigrantes y educación compensatoria entre el profesorado y ATAL.
  6. Potenciar la participación activa de la totalidad de padres en la vida del Centro en mayor grado.
  7. Facilitar la ampliación de la jornada escolar a todas aquellas familias de nuestra comunidad educativa que lo soliciten mediante la puesta en marcha de las distintas actividades del Plan de Apoyo a las Familias Andaluzas.
  8. Promover y fomentar actitudes y actividades de convivencia entre los distintos sectores de la comunidad educativa.
  9. Dar la mayor difusión posible y facilitar los mecanismos de revisión del R.O.F.
  10. Favorecer e intensificar los canales de comunicación entre los distintos sectores de la Comunidad Educativa: alumnos, profesorado, padres, asociaciones, E.O.E. y Administraciones.
  11. Continuar con la informatización de todos los aspectos susceptibles de dicho tratamiento.
  12. Dinamizar la representación del alumnado en la toma de decisiones del Centro a través de la Asamblea de Delegados y representantes del alumnado en el Consejo Escolar.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.