El C.E.I.P Solymar, como todos los centros de la red educativa andaluza, necesita abordar la realidad social actual, a través de una serie de planes y programas de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, los cuales pretenden ampliar la calidad de la educación a través de diferentes perspectivas, las cuales abarcan desde la salud y la prevención, a la seguridad vial, el medio ambiente y el consumo responsable, así como la lectura, las bibliotecas escolares o los valores de convivencia y respeto.
En este apartado, se mencionan las finalidades así como las coordinaciones y actividades desarrolladas por el centro de los diferentes Planes y Programas en los que participa el centro.. A continuación se muestran algunos de ellos.
- Plan de igualdad. La educación integral de las personas implica la adquisición de un conjunto de capacidades, fundamentalmente de carácter emocional y ético. En nuestro centro, se llevan a cabo diferentes actividades relacionadas con efemérides señaladas (día de la mujer trabajadora, 8 de marzo o día contra la violencia de género, 25 de noviembre), así como un trabajo diario en el que se intenta potenciar el aprendizaje para la vida afectiva, que incorpore el valor y la riqueza que supone la diversidad de modos de ser hombre y de ser mujer, intentando establecer relaciones basadas en la equidad, el respeto y la corresponsabilidad. El coordinador de dicho programa, don Blas Sánchez Pérez, desempeña su labor de manera eficiente desde hace tres cursos académicos.
- Plan de apertura. Los servicios conexos a la enseñanza son de gran relevancia para la conciliación de la vida familiar y laboral. Es por ello, por lo que los servicios complementarios de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares se han ido desarrollando y manteniéndose en el tiempo dentro del sistema público educativo de nuestra Comunidad Autónoma desde su implantación. El C.E.I.P Solymar ofrece todos y cada uno de estos servicios, además del servicio de Transporte Escolar, fundamental para permitir que el alumnado que no se encuentra en el radio de acción más cercano del centro, pueda acudir facilitando la labor a las familias de manera diaria. Los servicios funcionan de manera correcta a lo largo del curso escolar, a través de las diferentes empresas que se encargan de monitorizar al alumnado a través de diversas actividades que complementan la labor curricular desempeñada por parte de los equipos docentes. El coordinador del Plan de Apertura de centros es el director, don Jesús López Cobos, y se encarga de dicha labor desde el curso 2017-2018.
- Escuela espacio de paz. La Consejería de Educacion, mediante este Plan Andaluz de Educación para la Cultura de Paz y No-violencia, inspirado en las múltiples experiencias de práctica e investigación de una educación y cultura de Paz desarrolladas por personas y grupos a lo largo de toda la historia de la humanidad, y también en los valores fundacionales de las Naciones Unidas y de UNESCO, reafirma su voluntad de contribuir aún más en el logro, para las generaciones actuales y las venideras, de una sociedad andaluza más justa y tolerante, propiciando realidades pacíficas para con ella y para con otros pueblos con los que convive. Desde esta visión, el C.E.I.P Solymar, con su condición multicultural, acogiendo a diferentes culturas con su acervo particular, desarrolla una labor fundamental, no sólo basada en la celebración específica del día de la Paz (30 de enero), sino con un desarrollo diario de una serie de valores y normas, en las que el respeto, la aceptación y la valoración de cada cultura, son las bases fundamentales sobre las que se consolida la relación diaria entre el alumnado y todos los miembros de la Comunidad Educativa que la conforman. La coordinadora del programa es doña Cristina González Ibáñez, quién lleva desempeñando su labor desde el curso 2018-2019.
- Plan de Lectura y de Bibliotecas Escolares. En la sociedad de la información y el conocimiento se requiere que las bibliotecas escolares se conviertan en centros de recursos para la enseñanza y el aprendizaje, en factores de compensación social, hecho que en nuestro centro es aún más notorio e indiscutible, posibilitando el acceso a recursos informativos y culturales a quiénes no carecen de ellos. Como centros de recursos facilitan el acceso a materiales informativos para todas las áreas del currículo. La finalidad de este plan es la de generar y facilitar recursos, servicios, comunicación, acompañamiento, interacción a toda la Comunidad Educativa que pueda disponer de este recurso, gracias a la labor de su coordinador, don María Bautista Pérez, quién además de la celebración de las diferentes efemérides señaladas (día del libro, 20 de abril, día de la lectura, 7 de marzo, día de la poesía, 20 de marzo, etc), participa de las diferentes actividades en los Planes y Programas en los que está inmerso el centro desde la perspectiva del uso de la Biblioteca Escolar, como recurso de ampliación de conocimientos de los contenidos trabajados en dichos planes y programas.
- El Plan de Compensación Educativa pretende potenciar la participación de todos los sectores en la gestión democrática del centro, abriéndolo a actividades propuestas por diferentes miembros de la Comunidad Educativa, adoptando modelos de actuación basados en el sentido de cooperación y en el trabajo en equipo en la toma de decisiones, planificación y desarrollo de actividades, implantando modelos de conducta que contrarresten las manifestaciones de agresividad y desorden propios del entorno, resolviendo problemas de convivencia motivados por diferencia de etnias, favoreciendo el respeto hacia las culturas propias de cada una de ellas, basado en el conocimiento mutuo, y desde la perspectiva curricular, resolviendo problemas relacionados con aprendizajes de la lectura y la escritura, adquisición y enriquecimiento del lenguaje oral, así como en la competencia matemática desde todas sus ópticas, resolviendo problemas derivados del absentismo escolar a través de modelos organizativos apropiados y respuesta educativa desde el trabajo coordinado con organismos y administraciones competentes y, por supuesto, proponiendo al alumnado el conocimiento de otras realidades distintas a las que vive mediante actividades extraescolares, excursiones, convivencias, etc. Ese es el espíritu de este Plan, el cual es coordinado por la Dirección del centro, en la persona de Jesús López Cobos, desde el curso 2017-2018.
- Otros Planes y Programas en los que participa el centro son el Plan Transformación Digital, y el Plan de Salud Laboral, en el que se fomentan las medidas de actuación por parte del centro para la seguridad de todas las personas que desempeñan su labor en el centro, así como las medidas a considerar en el caso de situaciones de emergencia surgidas de manera circunstancial mediante actuaciones de evacuación, charlas, etc. En ambos casos, la coordinación corresponde a la Dirección del centro, en la persona de Jesús López Cobos, desde el curso 2017-2018.