Vivir y sentir el patrimonio: RETRATOS DEL PUEBLO NUEVO DE CASTELLAR DE LA FRONTERA

 
Este curso nos hemos asomado por vez primera al programa Vivir y Sentir el Patrimonio. Castellar de la Frontera tiene un patrimonio inmenso: un castillo de 1000 años, el latifundio más grande de Europa (La Almoraima), el mejor Parque Natural de España (Los Alcornocales), una combinación enorme de Naturaleza, Historia, paisajes rupestres… pero en este curso un tema se nos imponía por encima de todos: recordar que se cumplen 50 años de la fundación del Pueblo Nuevo, el lugar en el que transcurre la mayor parte de la vida urbana de nuestra localidad.
 
Esta obra que estás leyendo es un trabajo coral. En él han participado personas de muy distinta procedencia. Lo que todos tienen en común es un vinculo con el Colegio Tierno Galván de Castellar de la Frontera.
 
De nuestra parte, hemos invitado a nuestros alumnos a realizar entrevistas, un género literario que no hablamos trabajado anteriormente, y a buscar 50 personas re presentativas de la Comunidad que vivan en el Pueblo Nuevo. Estas entrevistas han ayudado a nuestro alumnado, y por ende a todos, a conocer algo más la Geografía Humana que reside en nuestro pueblo, las experiencias, el sentir de las personas que comenzaron a vivir aquí.
 
 
 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.