No dejes de ver:
BLOG DE LA BIBLIOTECA
REVISTA ESCOLAR
CUENTOS DE VALORES
DISFRUTA DE TU BIBLIOTECA
La biblioteca es un rincón especial en el cole.. en el que la lectura, la escritura y los sueños se ponen al servicio de tu imaginación. No pases de largo y entra… te sentirás en otro mundo, donde todo es posible. Forma parte del centro de enseñanza como un elemento didáctico que está a disposición de alumnos y profesores. Responde a la necesidad del desarrollo de los planes de estudio propuestos por el centro y a los proyectos que se lleven a cabo en él.
- Qué pretendemos con nuestra biblioteca
- Cómo se organiza
- Sesiones de formación
- Política de préstamos
- Uso de la biblioteca
- Normas
- Itinerario y Proyecto lector
1.- QUÉ PRETENDEMOS CON NUESTRA BIBLIOTECA
- Reunir, ordenar y ofrecer en las mejores condiciones los libros, revistas, discos… así como cualquier otro material que los alumnos puedan necesitar para adquirir los conocimientos de cada nivel y los profesores para impartirlos.
- Conseguir un catálogo extenso que agrupe obras de literatura infantil y juvenil que permitan actuaciones para crear en el alumnado el hábito de la lectura.
- Llegar a ser una herramienta imprescindible en el desarrollo de la vida escolar y su integración en la programación general del centro y en los diferentes niveles.
- Habituar a los alumnos a manejar libros y demás materiales para conseguir en ellos el máximo rendimiento como fuentes de información, de estudio o de recreo.Ser el motor de las actividades de animación a la lectura que tengan lugar en el colegio, fomentando el intercambio de experiencias lectoras entre los alumnos, creando en ellos una conciencia favorable a la biblioteca y proporcionándoles vivencias variadas y enriquecedoras referidas al mundo del libro.
2.- CÓMO SE ORGANIZA:
Nuestra biblioteca es pequeña aunque con muchas posibilidades:
- Se prestan los servicios habituales de la biblioteca: préstamos y devoluciones, consultas, asesoramiento, proyectos lectores…
Existe un horario de biblioteca donde todas las tutorías y profesores especialistas que lo han solicitado, disponen de al menos una sesión a la semana para visitar la biblioteca con la clase. Se llevan a cabo las actividades de educación complementaria puesto que tenemos un espacio dedicado a valores con libros sobre el tema. - En nuestro centro, se dan diplomas cada mes al mejor lector/ lectora y clase más lectora. También organizamos un concurso literario de cuentos en el que participan alumnos de los 6 niveles de primaria, dando un premio por nivel y encuadernando todos los cuentos de los participantes para integrarlos en el catálogo de la biblioteca.
3.-SESIONES DE FORMACIÓN
Se imparten sesiones de formación de usuarios para que el alumnado conozca el funcionamiento y la organización de la biblioteca y el sistema de préstamos:
4.-POLÍTICA DE PRESTAMOS
La política de préstamos que tenemos en la Biblioteca es:
- Es obligatorio el carné de la Biblioteca para acceder a este servicio.
- Sólo se presta un libro cada vez. La duración del préstamo es de 15 días. Se puede prorrogar el préstamo presentando el libro o carne, consiguiendo una semana más. Los libros prestados deben ser cuidados, no se puede escribir ellos, doblar sus páginas o deteriorarlo de algún modo.
- La no devolución reiterada del libro prestado, conlleva la retirada del carné.
5.-PUNTOS A TRATAR EN LA SESIÓN:
- Presentación de la coordinadora y de la biblioteca en general.
- Sentir “magia de los libros”
- CDU.
- Organización: colores asignado cada ciclo y a las diferentes materias.
- Términos específicos bibliotecarios: tejuelo, código de barras, separadores, catálogo,….
- Información que ofrece un libro.
- ABIES
- Política de préstamo.
- Normas de la Biblioteca.
- Carnet de lector: información que tiene y caducidad.
- Premios del mes: al mejor lector/ lectora y a la clase más lectora.
- Concurso literario para el día del libro.
- Ficha de dibujo con personajes portándose mal o bien en la biblioteca para colorear y reflexionar.
- Si el libro no se devuelve por pérdida o deterioro grave, el alumno tendrá que reponerlo. Todo el fondo de la Biblioteca es prestable, excepto guías, enciclopedias, diccionarios. Estas normas de préstamos están recogidas en el ROF del centro y aprobadas por el Consejo Escolar. El horario para préstamos y devoluciones de la Biblioteca es todos los recreos de 12,00 a 12,30 y los miércoles de 4 a 6.
6.-USO DE LA BIBLIOTECA
- La biblioteca NO es un lugar de CASTIGO. No queremos que las connotaciones de esta palabra se apliquen al maravilloso mundo que encontramos en los libros.
- Los alumnos no pueden estar solos, siempre tiene que haber una persona responsable.
Se debe mantener una conducta adecuada y guardar silencio.
7.-NORMAS EN LA BIBLIOTECA
- En la biblioteca debemos permanecer en silencio para no molestar a los compañeros.
- No se puede comer, beber ni mascar chicle.
Nos sentamos cada uno en una silla, cuando salgamos colocamos el libro en el lugar adecuado y ponemos la silla bien. - Cuando vayamos a coger un libro, no para préstamo sino para leer o consultar, colocamos uno de los separadores que encontramos en una caja, en el lugar donde estaba el libro, para luego poder colocarlo en el mismo lugar en el que estaba.
- La biblioteca es un lugar mágico y maravilloso. Bienvenido al mundo de los libros.
Cualquier miembro de la comunidad educativa del colegio puede obtener el carné de la biblioteca. Para ello, dará una foto con su nombre y apellidos y el curso al que pertenece (ese dato no es necesario si es profesor/a o padre/madre). - La bibliotecaria le entregará un carné con un código de barras identificativo para poder acceder al servicio de préstamo.
8.-ITINERARIO Y PROYECTO LECTOR
Estos son los títulos que la biblioteca pone a disposición de los tutores y especialistas para realizar lectura colectiva y actividades derivadas de ellos. Hay suficiente número de ejemplares para que cada alumno tenga uno.
Se pretende trabajar la lectura colectiva, comprensión lectora, expresión oral y escrita, escenificación de diálogos, resúmenes, descripciones de los personajes, creación de nuevos textos a partir de unas pautas dadas, realización de ficha bibliográfica del libro…
PRIMER CICLO
– La pandilla de Tristán
– Vacaciones en la cocina
– Las sonrisas perdidas
– Riquete el del Copete
– Julia, Pato y el Espía
– Susana ojos negros
– El secreto de la momia
– Medianoche en la luna
– El amanecer de los vikingos
– No eres una lagartija
– Un marciano en la oreja
– La maldición del hombre lobo
– El cangrejo Emilio
SEGUNDO CICLO
– Mi vecino de abajo
– Luces en el canal
– Hay un chico en el baño de las chicas
– Muros
– Lila Sacher y la expedición al Norte
– Un tirón de la cola
– Un solo de clarinete
– Kerida Azubá
– Érase una vez Don Quijote
– La banda de las ruedas locas
– El coleccionista de estrellas
– Un mago de cuidado
– Relatos de fantasmas
– Leandro,el niño horrible
– Pinabete
– Arroyo claro, fuente serena
– La voz de los sueños
– El secreto del huevo azul
– Pepo y el delfín rosa
– Fábulas de Esopo
– El libro: su aventura
TERCER CICLO
– La bruja del viento
– Hay un chico en el baño de las chicas
– Pandillas rivales
– Las desventuras de Sophie
– Bombafétida, Karaketchup y los tejones malignos
– Jacobo Lobo
– Ojo de Nube
– Konrad
– Pinabete
– Futbolísimos
– 7 reporteros y un periódico
– El tesoro de Barracuda
– Cómo escribir realmente mal
– Animal de compañía
– Los futbolísimos
– Charlie y la fábrica de chocolate
– Víctor y los neanderthales.
INGLÉS
Tenemos 3 títulos:
– Message in a botlle
– Prince Jake
– The Jungle book
KIOSCO LECTOR
CERTAMEN LITERARIO |
Nuestro centro desde el curso escolar 2007-08 participa en un certamen literario de cuentos . Todos los cursos ,atendiendo a unas bases ,inventa sus propias historias.Deben estar escritos en un formato base que incluye portada , dibujos ,etc.
CERTAMEN LITERARIO Preparando la XXXIVSemana Cultural vamos avisando del XIII Certamen Literario para los alumnos y el IV Certamen Literario para padres y madres según bases que se adjutan: 1.- Pueden participar todos los padres, madres que lo deseen y tengan a sus hijos/as matriculados en el centro (tanto infantil como primaria). 2.-Solo se entregará un trabajo por persona. 3.- El tema de este año es libre pero como requisito se pide que en algún espacio del texto aparezca el lema de este año: El texto no superará las 500 palabras. 4.- No se admitirán copias de trabajos ya publicados. 5.- El jurado estará formado por personal del equipo de apoyo de la biblioteca. 6.- Se concederán 3 premios (1º, 2º y 3º). 7.- Los premios consistirán en libros y diplomas. 8.- El plazo de presentación será indicará a lo largo del curso. |