La mediación es una forma de resolver conflictos entre dos o más personas, con la ayuda de una tercera persona imparcial, el mediador. Los mediadores pueden ser alumnos, profesores, padres. No son jueces ni árbitros, no imponen soluciones ni opinan sobre quién tiene la verdad, regulan el proceso de comunicación y conduciéndolo por medio de unos sencillos pasos en los que, si las partes colaboran, es posible llegar a una solución en la que todos ganen o, al menos, queden satisfechos. Lo que promueven es un modelo de convivencia más pacífico.
La mediación es :
VOLUNTARIA
CONFIDENCIAL
DIÁLOGADA
PICTOGRAMAS
También hemos introducido unos pictogramas que dará el mediador y se intercambiarán los alumnos para ayudar a esperar turno para hablar y escuchar.
aaaaaaaaaaaaa
RECOGIDA DE DATOS DE LA MEDIACIÓN
Los alumnos mediadores seguirán las pautas y anotarán las causas y las propuestas de los alumnos para que se arregle.
INFORMACIÓN A LOS PADRES
Se informará a los tutores legales del alumno para su conocimiento y permiso de participación de su hijo/a en la formación y mediación entre compañeros. Documento de autorización.
RESUMEN DE LA INTERVENCIÓN DEL ALUMNO DURANTE LA MEDIACIÓN
aaaaaaa
FORMACIÓN PARA ALUMNOS Y RESUMEN PARA LAS CLASES
1.-PRESENTACIÓN FORMACIÓN PARA EL ALUMNADO.
2.- PRESENTACIÓN RESUMEN EXPLICATIVA PARA INFORMAR A LOS COMPAÑEROS.