Con la primavera y el tercer trimestre, da comienzo el último proyecto de trabajo para el alumnado de infantil… un proyecto que lleva por nombre BICHEANDO, y que, como su propio nombre indica, nos acercará al maravilloso y diminuto mundo de los «bichitos» que tanto llaman nuestra atención.
Como todo buen proyecto que se precie, ha surgido del interés de nuestro alumnado que, con la llegada del buen tiempo, empezó a «bichear» en el patio descubriendo a nuevos y divertidos habitantes: mariposas, cochinillas, caracoles, saltamontes, zapateros… por ello, decidimos que éste y no otro sería nuestro tema estrella del trimestre y sobre él girarían todos nuestros aprendizajes y tareas principales.
Pues bien, decidido el proyecto, esta primera semana la hemos dedicado a la tan necesaria FASE DE MOTIVACIÓN, dentro de la cual hemos realizado una serie de actividades a cual más divertida, manipulativa y motivadora… ¿queréis saber cuáles son?… Pues prestad atención, que empezamos…
El primer día, las maestras nos prepararon una sorpresa muy especial… un teatro de títeres con el que representaron un cuento que nos encantó: «La pequeña oruga glotona«. Este cuento, además de enseñarnos un montón de cosas y de arrancarnos más de una carcajada, despertó nuestro interés por los gusanos y las orugas… estábamos ansiosos por saber más y más de estos curiosos bichitos de los que tan poco conocíamos.
Y tanto interés teníamos, que las seños pensaron que sería buena idea tener en clase unos pequeños gusanos de seda para cuidar de ellos y poder observar todo el proceso… para observar cómo se alimentan. cómo crecen, cómo forman la crisálida y, cómo finalmente, nace la mariposa… Así que, como a nuestras maestras no les da miedo nada, nos trajeron unas preciosas casitas con unos gusanitos a los que cuidaremos entre tod@s… ya os iremos contando qué va pasando con ellos…
Al día siguiente, en asamblea, estuvimos hablando sobre los distintos bichitos que conocemos, qué nos gusta de ellos, qué sabemos y qué nos gustaría aprender… pero cómo eran tantos, decidimos hacer una votación para elegir los cuatro o cinco bichitos que más nos gustaban para centrar nuestra investigación en ellos… Y como somos unos peques muy, pero que muy democráticos, tras una reñida votación, este fue el resultado…
Llegó el momento de recordar el cuento que tanto nos había gustado y de representar, gráficamente, qué era lo que más había llamado nuestra atención, así que nos pusimos manos a la obra y nos pusimos a dibujar el cuento (orugas, mariposas, frutas…)… está claro que estos peques son todos unos artistas!!
Y por último, teníamos que decidir quién iba a investigar sobre cada uno de los bichitos que habíamos decidido días antes. Pensamos que lo más justo era hacerlo por medio de un sorteo, así que metimos los papelitos en una bolsa y, uno a uno, fuimos sacando nuestro papelito para ver el bichito que nos había tocado… al final todos contentos, porque en realidad, ¡¡nos encantan todos!! Con el sorteo hecho, hemos escrito una carta a nuestras familias pidiéndoles que nos ayuden en nuestras investigaciones… así que ahora, solo nos queda ponernos manos a la obra… seguimos bicheando y os iremos contando nuestros descubrimientos.