Las sesiones de atención a la diversidad también lo son, por lo que, además de aprender, nos enriquecernos y por supuesto, ¡¡lo pasamos genial!!… Os contamos algunas cositas que hacemos en las sesiones de PT:
A través de esta actividad, trabajamos la lectoescritura, profundizando en las estructuras de algunas palabras que no tenemos correctamente adquiridas, tomando conciencia de sus letras, sílabas y trabajando la caligrafía en un espacio delimitado para mejorar nuestra letra.
Del mismo modo, trabajamos el vocabulario y la fluidez verbal, a la hora de explicar cada uno de los apartados que contiene. ¡Esta actividad, nos divierte!
Con estas divertidas tarjetas, aprendemos a escribir palabras nuevas y un poco más difíciles por su longitud. Para ello, aprendemos a dividir la palabra en sílabas, asociándole a cada una un color.
Además, asociamos número y cantidad trabajando la subitización (¡Nos damos cuenta que ya no necesitamos contar con los dedos!!) Todo ello de manera manipulativa que favorece nuestra motricidad fina.
Con este divertido programa llamado “Enséñame a hablar” (que os presentamos a continuación), trabajamos muchas cosas:
- Memoria: Ya que cada vez vamos aprendiendo el nombre de más personajes y debemos recordarlo en las siguientes sesiones ¡Ya somos capaces de recordar 8 y a partir de ahí… comienza el juego!
- Lectoescritura: trabajamos la lectura global de las palabras, y nos estamos dando cuenta, que viendo la palabra escrita…¡ ya sabemos quién hay detrás!.
- Cálculo y resolución de problemas: a medida que vamos descubriendo y levantando personajes nuevos, hemos aprendido que este proceso significa sumar uno más, asociando nuevamente cantidad y número.
- Razonamiento: contestamos preguntas como…¿Quién es mayor de estas personas, el abuelo o Pablo? ¿Cuál de estos personajes irá al veterinario si está enfermo? Todo ello, cuidando la estructura de las oraciones que verbalizamos.
- Atención: Trabajamos la escucha activa pidiendo al alumn@ que coja su “varita magica» y tras escuchar muy atentamente señale los personajes que se le piden.. ¡Ya estamos consiguiendo señalar casi todos!
Y aquí tenéis otra de nuestras actividades favoritas… A través de este colorido material, trabajamos aspectos tan importantes como la atención, la orientación espacial y la lateralidad. Todo ello, nos ayuda a tener más sólidas las bases de la lectoescritura, entre otros aspectos. Del mismo modo, estamos favoreciendo la motricidad fina. Es muy difícil hacerlo igual que el modelo, pero… ¡Cada vez lo hacemos mejor!
A través de esta actividad fomentamos la atención al tener que clasificar los objetos según las categorías semánticas así como el razonamiento al contestar preguntas tales como en qué parte de la casa se encuentra este objeto o para qué sirve este otro. También trabajamos la fluidez verbal al nombrarlo lo más rápido que podamos. ¡Nos encanta este juego!
Pronto volveremos para enseñaros más cositas. ¡Esperamos que os hayan gustado!