Menú Cerrar

Aprendizaje Cooperativo

El aprendizaje cooperativo es un modelo pedagógico que consiste en trabajar con el alumnado organizado en grupos interactivos de un máximo de 4 miembros. En estos grupos se desarrolla una interacción a la hora de hablar o trabajar, de tal manera que todos participan, colaboran y se ayudan para aprender. En ellos, pueden existir diferentes funciones (un moderador/a, un coordinador/a, o un secretario/a…) La clave consiste en que todas las tareas y actividades se realicen al mismo tiempo, sin dejar a ningún compañero/a detrás, pudiendo recibir ayudas de los demás (o del profesor), quienes más dificultades presenten.

Este modelo pedagógico fue desarrollado por el pedagogo Pere Pujolas (1959-2015) y significa un cambio de perspectiva fundamental en la manera de abordar la educación, en la que todos/as tienen cabida, voz, voto y aportación para la mejora en común.

Se ha demostrado que este modelo pedagógico desarrolla competencias sociales, afectivas y de trabajo en equipo, que son claves para el desarrollo madurativo de los niños/as. Por otro lado, se desarrolla la coeducación (igualdad entre sexos) y la colaboración y atención a la diversidad, en detrimento de la competitividad entre iguales.

Nuestro centro lleva este modelo integrado en su Proyecto Educativo desde hace ya varios años, por lo que todos los grupos-clases ya trabajan sistemáticamente utilizando las técnicas básicas del aprendizaje cooperativo: “Lápices al centro”, “folio rotatorio”, “1,2,4”… entre otras.

Desde hace 5 años, además, existe un grupo de familias que, junto a las tutoras de algunos grupos, iniciaron una experiencia piloto con grupos de aprendizaje cooperativo acompañados de familias, en 2 sesiones semanales, con un excelente resultado que, tras la pandemia, esperamos recuperar.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.