Flauta Travesera
La flauta travesera, traversa o transversal es un instrumento musical de viento-madera, junto con las familias del clarinete, el oboe y el fagot. Hoy en día se fabrican en metal e incluso en plata, níquel, titanio, platino y oro. Se siguen incluyendo en su clasificación original por su timbre particular.
En la clasificación formal que estudia la organología, las flautas pertenecen a la familia de los instrumentos de bisel, que desde mucho antes se han fabricado de madera.


Saxofón
Es un instrumento musical cónico, de la familia de los instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de latón que consta de una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete.
Fue inventado por Adolphe Sax a principios de los años 1840. El saxofón se asocia comúnmente con la música popular, la música de big band y el jazz.
Pueden ser de ocho tamaños distintos en función de su afinación: sopranino en fa o mi bemol, soprano en do o si bemol, contralto o alto en fa o mi bemol, tenor en do o si bemol, barítono en fa o mi bemol, bajo en do o si bemol, contrabajo y subcontrabajo en do o si bemol.
Guitarra
La guitarra, también conocida como guitarra clásica o guitarra española, es un instrumento musical de la familia de los cordófonos, es decir los instrumentos que producen su sonido al hacer vibrar las cuerdas.
Es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de resonancia, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero, generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca) y seis cuerdas.

Viola

La viola es un instrumento musical de cuerda frotada, similar en cuanto a materiales y construcción al violín pero de mayor tamaño y sonido más grave. Su tesitura se sitúa entre los graves y medios del violín y los agudos del violonchelo.
La viola es considerada como el contralto o el tenor dramático de la familia de las cuerdas.
Las cuerdas de la viola están afinadas en intervalos de quintas: do, sol, re, la (siendo el do la cuerda más grave)

Piano
Es un instrumento musical armónico clasificado como instrumento de cuerda percutida por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple.
Está compuesto por una caja de resonancia a la que se ha agregado un teclado mediante el cual se percuten las cuerdas de acero con martillos forrados de fieltro, produciendo el sonido, las vibraciones se transmiten a través de los puentes a la tabla armónica, que las amplifica.
Violín
Es un instrumento de la familia de las cuerdas frotadas, es el más pequeño y agudo entre los de su clase, que se compone de una caja de resonancia en forma de 8, un mástil sin trastes y cuatro cuerdas que se hacen sonar con un arco.
Violonchelo
Es un instrumento musical de cuerda frotada, perteneciente a la familia del violín. En el seno de esta familia de instrumentos de orquesta, por su tamaño y su registro, el violonchelo ocupa un lugar situado entre las violas, los contrabajos y el octabajo.
Es uno de los instrumentos básicos y fundamentales de la orquesta dentro del grupo de las cuerdas, realizando normalmente las partes graves, aunque su versatilidad también permite a los instrumentistas que lo tocan interpretar partes melódicas. El violonchelo también se puede tocar en la salsa. Tradicionalmente está considerado como uno de los instrumentos de cuerda que más se parecen a la voz humana.
TELÉFONO
Dirección
C/Cervantes, 14, 23200
La Carolina (Jaén)
Horario
Miércoles y Viernes: 9:00 – 14:00
Lunes – Viernes: 16:00 – 21:00
Sábado y Domingo: Cerrado
Enlaces de interés
AVISOS LEGALES
últimas noticias
- PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN 1 AL 30 DE ABRIL – ENSEÑANZA OFICIAL
- TRES TARDES DE MÚSICA EN LA PLAZA
- QUÉ HAY QUE HACER PARA APUNTARSE AL CONSERVATORIO