Volver a Planes

Formación Básica

Cuando una persona se matricula en nuestro Centro porque quiere conseguir el Título de Graduado Escolar en Educación Secundaria, puede realizar una pequeña prueba de valoración inicial que determinará en que Plan educativo en el que debe inscribirse.

DESCARGAS

Plan educativo de Formación Básica para Personas Adultas

Orden de 10/08/2007 reguladora del Plan educativo de Formación Básica para Personas Adultas

El Plan educativo de Formación Básica está dirigido a personas con dificultades lectoescritoras o de comprensión y expresión que desean adquirir la formación necesaria para acceder a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para personas adultas, y así conseguir el título correspondiente.

Se imparte exclusivamente en modalidad presencial.

Este Plan educativo está organizado en dos niveles de un curso de duración cada uno; Nivel I y Nivel II. Se puede emplear de manera excepcional hasta un máximo de tres años por nivel si fuese necesario. Cada nivel contiene tres ámbitos de conocimiento y cada ámbito tres módulos, uno por trimestre.

Los contenidos se organizan en bloques, integrando los específicos de cada ámbito y los relativos a la educación en valores y actitudes, teniendo como referencia el espacio europeo de ciudadanía. Dichos bloques de contenidos, secuenciados del uno al doce, agrupan objetivos, contenidos y criterios de evaluación específicos y se agrupan en los módulos I, II y III para el nivel I, y los módulos IV, V y VI para el nivel II. Finalmente, en los dos niveles se incorporan los contenidos relativos a la adquisición de competencias básicas digitales, mediante el conocimiento y uso elemental de las tecnologías de la información y de la comunicación, junto a otras herramientas, instrumentos y recursos tecnológicos de uso cotidiano.

Nivel I

  • Ámbito de comunicación
  • Ámbito científico-tecnológico
  • Ámbito Social Nivel II
  • Ámbito comunicación
  • Ámbito científico-tecnológico
  • Ámbito científico-tecnológico

¿Cuáles son los horarios?

Antes de matricularte debes asegurarte de que los horarios te vienen bien. Estos pueden variar de un curso a otro. Hay niveles que se imparten en horario de mañana, otros de tarde y en otros tienes la posibilidad de elegir ambas opciones. Para conocer los horarios acude al centro dentro del horario de información y matriculaciones.

¿Cuál es el plazo de matriculación?

El plazo de matriculación es el mismo que para el resto de planes educativos que se imparten en educación permanente:

  • Plazo ordinario del 1 al 15 de junio
  • Plazo extraordinario (si quedaran plazas vacantes): del 1 al 15 de septiembre.
  • Plazo adicional (si siguieran quedando vacantes): hasta el 22 de diciembre (no recomendamos la incorporación con el curso ya empezado a menos que ya se tenga cierto nivel).

¿Obtendré un título oficial al superar el curso?

Las personas que superen todos los ámbitos que componen el nivel II recibirán un certificado de superación del Plan Educativo de Formación Básica para personas adultas, de acuerdo con el modelo que se recoge en el Anexo II de la Orden de 10 de agosto de 2007. Asimismo, podrá obtener dicha certificación el alumnado que no haya superado algún ámbito correspondiente al nivel II si, a juicio de la persona titular de la tutoría o, en su caso, el equipo educativo, el alumno o alumna ha conseguido con carácter general las competencias básicas y los objetivos establecidos para estas enseñanzas.

¿Dónde se imparten las clases?

Durante el curso 2022-2023 las clases del Nivel I y II se impartirán exclusivamente en las aulas del Olivo, en horario de mañana y tarde.

¿Cuánto dura el curso?

Tiene la duración de un curso escolar. Las clases se rigen por el calendario escolar oficial fijado por la Delegación Territorial de Educación de Cádiz al que se le añaden los días no lectivos designados por el Consejo Escolar Municipal y el pleno municipal del municipio. El curso comienza a mediados de septiembre y termina en junio.

¿Cuántas clases tendré a la semana?

Los periodos máximos en la carga lectiva semanal del alumnado para cada uno de los niveles establecidos en este plan educativo son:

  • Nivel I: hasta un máximo de 10 horas por grupo
  • Nivel II: hasta un máximo de 15 horas por grupo

Las clases serán de 120 minutos, divididas en ámbitos.

¿Es obligatoria la asistencia a clase?

El curso es totalmente presencial. No es obligatoria la asistencia, pero no tendría sentido matricularte si no vas a asistir a clase o si vas a asistir parcialmente.

Será muy importante, a la hora de calificar, la actitud y el interés que cada alumno/a presente ante el aprendizaje. El profesor según su observación y su propio criterio evaluará la atención a las explicaciones, la participación en clase, el esfuerzo ante las actividades planteadas, la asistencia, la puntualidad y la realización a tiempo de las actividades planteadas

¿Qué precio tiene?

Todos los cursos son gratuitos. Se trata de un centro educativo público perteneciente a la Consejería de Educación. La matriculación está exenta del pago de tasas académicas.

¿Qué metodología se emplea en las clases?

Se emplea una metodología actualizada basada en el enfoque comunicativo donde se trabajan las cuatro destrezas de la lengua: escuchar, hablar, leer y escribir.

¿Qué materiales necesito?

Cada profesor hará una sesión de presentación al comienzo del curso donde explicará los materiales que se van a necesitar.

En cuanto a las calificaciones:

  1. Cada ámbito del nivel correspondiente recibirá una calificación única
  2. En todas las sesiones de evaluación celebradas, las calificaciones se expresarán en los siguientes términos:
  1. Para el nivel I de estas enseñanzas, las calificaciones se expresarán para cada ámbito con los términos «superado» o «no superado».
  2. Para el nivel II, en todas las sesiones de evaluación celebradas las calificaciones se expresarán en los siguientes términos: Insuficiente (IN), Suficiente (SU), Bien (BI), Notable (NT) o Sobresaliente (SB), considerándose calificación negativa el Insuficiente y positivas todas las demás. Dicha calificación irá acompañada de una calificación numérica, sin emplear decimales, en una escala de uno a diez, aplicándose las siguientes correspondencias:
    • Insuficiente: 1, 2, 3 ó 4.
    • Suficiente: 5.
    • Bien: 6.
    • Notable: 7 u 8.
    • Sobresaliente: 9 ó 10.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.