951 29 38 68 / 671 56 54 89 Lunes a viernes de 9 a 14h. 29500368.edu@juntadeandalucia.es

Transformación digital

La transformación digital educativa es una de las principales respuestas a los retos planteados actualmente, con repercusiones inmediatas en el ámbito escolar pero que lo trasciende, para facilitar la adquisición y desarrollo de competencias y habilidades a quienes formarán la ciudadanía en un futuro inmediato.

Este punto de partida implica adoptar nuevos planteamientos que mejoren los logros alcanzados con el Plan Escuela TIC 2.0 o el Programa para la digitalización de centros, #PRODIG,  para avanzar hacia modelos más holísticos y próximos al entorno comunitario, tomando como referentes los Marcos Europeos para la Competencia Digital de centros educativos (DigCompOrg), del profesorado (DigCompEdu) y del alumnado y resto de sectores de la comunidad educativa (DigComp).

Para ello se han puesto en marcha medidas que afectan a todos los centros que imparten enseñanzas no universitarias y de carácter obligatorio, tales como el desarrollo de herramientas en Séneca para la autoevaluación de los centros como organizaciones digitalmente competentes mediante la Rúbrica TDE (basada en el Marco DigCompOrg) y el formulario para obtener el Plan de Actuación Digital (PAD), del que a su vez se derivan el Plan de Formación del Profesorado y el Plan de Contingencia. Asimismo está disponible el Test de Competencia Digital Docente, basado en el Marco DigCompEdu, que proporciona un Informe Individual y un Informe de Centro.

A estas herramientas se suman actuaciones ya puestas en marcha de gran impacto, como el despliegue de la plataforma de Aula Virtual Moodle Centros con carácter universal, el espacio web eAprendizaje, el servicio BlogsAverroes, que permite la creación de blogs docentes y espacios de centros y la Plataforma MoocEdu que ofrece recursos para el desarrollo de la CD.

La formación del profesorado es un aspecto primordial en el proceso de transformación digital educativa, que incluirá a partir del   curso 2020/21 itinerarios formativos según el Marco DigCompEdu, haciendo hincapié en la modalidad de Formación en Centro con características híbridas (presencial y online) para facilitar su trasposición a este tipo de docencia, cada vez más importante, a la par que se incide en la importancia del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y en el conocimiento y difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde una perspectiva de trabajo cooperativo en el que adquiera especial relevancia la competencia de Aprender a aprender.

Así pues, mediante la  #TDE se ponen las bases para el paso a una educación más inclusiva y digital, acorde con las necesidades actuales y futuras, en la que son imprescindibles las voces de todas las personas que forman parte de la comunidad educativa y, de forma señalada la del alumnado, protagonista de su propio aprendizaje.

C.E.PER La Palma - Centro de educación permamente

DATOS DEL CENTRO

  • Centro: CEPER La Palma
  • Dirección: C. Antonio María Isola, 2, 29011, Málaga
  • Teléfono: 951 29 38 68 / 671 56 54 89
  • Correo electrónico: 29500368.edu@juntadeandalucia.es

Últimas actividades relacionadas

Formación visitas expertas invitadas Erasmus+ de Portugal

Formación visitas expertas invitadas Erasmus+ de Portugal

Durante la primera semana de diciembre tuvimos el placer de acoger a dos Expertas Invitadas de un Centro educativo de Valongo (Portugal) dentro del Programa Erasmus+. Durante su estancia realizaron talleres formativos para el profesorado y para el alumnado. Ligia,...

Visita al Museo Ruso

Visita al Museo Ruso

El alumnado del Ceper la Palma visitó la exposición de Joan Fontcuberta en el Museo Ruso de Málaga “SPUTNIK:LA ODISEA DEL SOYUZ 2” Dicha exposición narra la misteriosa desaparición del cosmonauta soviético Ivan Istochnikov en 1968, en plena fiebre entre...

Entrevista televisada a nuestra directora Soledad Pastrana

Entrevista televisada a nuestra directora Soledad Pastrana

El viernes 18 de noviembre, nuestra directora Soledad Pastrana estuvo en el programa Distrito 29 del canal PTV Málaga para hablar sobre nuestro barrio y de la función esencial del Centro de Educación Permanente La Palma como institución formativa y socializadora....

Movilidad Observación Erasmus+ Marmande (Francia)

Movilidad Observación Erasmus+ Marmande (Francia)

En esta ocasión se trata de Aprendizajes por Observación en el LYCÉE VAL DE GARONNE en Marmande (Francia) Las docentes Lourdes y Toñi Corbacho están formándose en nuevas metodologías aplicadas a la formación de personas adultas. Nuestro centro les envíó un buen...

Jornada formación Programa ALDEA

Jornada formación Programa ALDEA

Jornadas Formativas del Programa de Innovación Educativa ALDEA B🌱 A las que asistió nuestra compañera y coordinadora del Proyecto, Toñi Corbacho. En ella pudo conocer y compartir recursos y actuaciones de éxito que nos permitan implementar y promover desde...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.