Cruz de mayo en Doña Mencía

En Doña Mencía nunca hubo tradición de celebrar El Día de la Cruz. Nuestras madres y abuelas solían ir a Zuheros cada tres de mayo, donde siempre han celebrado esta fiesta.
Fue en el año 1986 cuando, gracias al trabajo y al entusiasmo de los maestros y de los alumnos de la escuela de adultos de entonces, se hizo la primera cruz de mayo en nuestro pueblo. Se instaló en el patio de las escuelas del edificio de San Pedro Mártir.

Este mes de mayo, treinta y cinco años después y con la celebración de la fiesta de la cruz claramente arraigada en nuestro pueblo, la escuela de adultos organiza esta cruz, hecha con claveles de ganchillo. Han sido un total de 333 claveles.
En nuestro pueblo hemos vivido unas semanas muy difíciles, ya que la pandemia del COVID llegó a alcanzar una altísima cifra de personas contagiadas. Doña Mencía estuvo autoconfinada tres semanas y plantear esta actividad de la cruz de mayo ha sido un aliciente y un estímulo para nuestro alumnado, en este tiempo tan difícil.
El día 3 de mayo se instaló en la plaza de Andalucía de nuestro pueblo. Acudió el párroco a bendecirla. También bendijo unas cruces de pan, hechas expresamente para la ocasión, para agradecer a las alumnas que han hecho posible este proyecto. Gracias por su implicación, su tiempo, entusiasmo y trabajo.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.