Día del Flamenco en SEP Dolorcitas Fernández

¿Cómo surgió la idea?

Primeramente íbamos a hablar con un «cantaor» flamenco, Antonio Jiménez,  para que pasase por las aulas y hacer una demostración del cante. Quedaría mucho mejor que visualizar un vídeo. Luego se pensó pedir autorización al Ayuntamiento y hacer un pequeño recital en la Casa de la Cultura. Hablamos con Pepe Lora, otro «cantaor» que se prestó desinteresadamente  al evento. Nos faltaba el guitarrista y como Cristina conoce muy bien a Manuel Martínez , profesor del Conservatorio Superior de Córdoba, se lo comentó y aceptó. La jefa de estudios del centro elaboró el cartel del recital y la concejala de cultura lo imprimió y divulgó por el pueblo. Para terminar el acto nuestra profesora  Cristina Avilés, lírica, nos deleitó con unas coplas de Lorca y dio toda una sorpresa al alumnado que no conocían la voz de esta maravillosa artista y maestra. Al final del acto, Rafi Hinestrosa, concejala de cultura, regaló un obsequio a los protagonistas del acto con presencia también de nuestro alcalde Jorge Jiménez.

En nombre del SEP Dolorcitas Fernández agradecer al Ayuntamiento su colaboración, a los «cantaores», al guitarrista Manuel (que tuvo que emplearse a fondo porque el otro guitarrista Paquillo de Montilla no pudo asistir), a nuestra querida Cristina  y al alumnado que acudió para darle color al evento con sus aplausos.

Además se han ido haciendo fotos de los alumnos/as con atuendos típicos del flamenco y Almudena ha realizado un montaje precioso.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.