IRRITACIÓN y TENSIÓN

IRRITACIÓN: El módulo está lleno de compañeros … unos nos agradan siempre, otros solo un momento y otros nada de nada, nos disgustan y nos hacen sentir irritación: llegamos a tales momentos, que tan solo mirarlos, apartamos la mirada de lo mal que nos caen.

¿Estamos irritados?, ¿ Qué sucede cuando te irritas?

Cuando algo te irrita no eres muy consciente de tus sentidos. Algo molesto pasa a ser irritante cuando crees que ya no puedes soportarlo más, esto nos lleva a desaprovechar el tiempo: debemos aprovecharlo ayudando a nuestros compañeros.

Todo el tiempo y la energía que perdemos cuando estamos irritados, nos impide poder disfrutar de otros momentos mejores para nosotros a lo largo de nuestra vida.

“Una irritación duradera nos lleva a sentir tensión”.

TENSIÓN: Estado emocional de una persona que está exaltada o nerviosa por estar sometida a preocupaciones o a un exceso de trabajo. Ejemplo: estar en medio de una situación acalorada, sientes tensión.

También se produce tensión cuando hay intereses enfrentados. Ejemplo: cuando se encuentran los compañeros jugando al fútbol los domingos, la rivalidad y la tensión hace que se discuta, etc…

¿Qué ocurre cuando de sientes tenso?

Estás nervioso, impaciente y pierdes la calma con facilidad.

Esto me gusta: Si hablas de lo que te genera tensión con alguien en quién confías, experimentas un gran alivio.

“¿Creéis que habría alguna solución antes de pasar del amor al odio, a la ira, la irritación, la tensión, y pasarlo tan mal como lo hemos pasado , hasta llegar a este gran sentimiento que es el alivio?»

Además hemos utilizado el siguiente material:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.