FICAL EN EL ACEBUCHE UNA EDICIÓN MÁS

El pasado 22 de noviembre el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) y la Fundación La Caixa, como en las últimas ediciones, volvieron a hacer posible la proyección en el Centro Penitenciario El Acebuche de uno de los largometrajes que se presentaban a concurso. Este año hemos tenido la fortuna de poder visionar “Alegría”, una producción española del 2021. Para la presentación de la película nos visitó la directora y co-guionista de la misma, Violeta Salama quien, además de realizar una presentación de la que es su ópera prima, respondió a la finalización de la proyección a las preguntas de los asistentes al evento.
Alegría, mujer de origen judío que vuelve a su casa familiar en Melilla, es la protagonista de esta historia. En esa vuelta a su pasado y tras haberse despegado de sus raíces judías, surgen reencuentros familiares que alteran la vida de la protagonista, la cual encontrará apoyo en la asistenta marroquí que trabaja en la casa y en su íntima amiga. La multiculturalidad, como rasgo característico de la sociedad melillense se hace patente en el desarrollo de la trama, enfocando la diversidad como una fuente de unión y enriquecimiento.
Por deferencia de la directora, hubo un segundo pase de la película al siguiente día para los internos e internas que no pudieron asistir a la primera proyección. La película gustó a los asistentes y causó una especial sensación al público de origen marroquí, ya que pudieron reconocer en muchas de las secuencias del relato costumbres propias de su cultura, tratadas como un componente integrador en una sociedad tan diversa como es la melillense.
Violeta Salama tuvo la amabilidad de responder en un pequeño estudio improvisado a las preguntas que los alumnos y alumnas del aula de cine del Ceper Retamar habían preparado con anterioridad. El formato del encuentro fue el de una entrevista “informal” y distendida en la que la se nos revelaron curiosidades, anécdotas y adversidades del rodaje, conexiones de la temática con la vida personal de la directora de la película, y opiniones e ideas sobre otros aspectos más genéricos del mundo del cine. Pero este asunto será tratado en otra entrada de nuestro blog, donde podremos disfrutar de un pequeño montaje del encuentro con la cineasta.
Desde aquí nuestro agradecimiento a Violeta, por su disponibilidad, amabilidad y cercanía.
¡Enhorabuena directora!