Gracias a la subvención recibida por el «Pacto de Estado contra la Violencia de Género» hemos aumentado nuestra biblioteca con una serie de libros que nos han parecido apropiados para trabajar en clase.
Entre estos libros, podemos destacar dos ejemplares con los que trabajaremos en las Tertulias Literarias que solemos realizar con nuestro alumnado:
- «Cuentos de buenas noches para nuestras niñas rebeldes:En este nuevo volumen se explica la historia de cien españolas increíbles. Cien mujeres que soñaron a lo grande, que no se conformaron. Cien mujeres valientes y decididas que no se dejaron llevar por los convencionalismos y lucharon por aquello que realmente querían. Cien mujeres que encontraron su camino, aunque no fuera el que tenían delante. Cien rebeldes.
«Nosotras. Historias de mujeres y algo más: Una obra pionera en la reivindicación del papel de la mujer en la historia a través de las biografías de sus protagonistas. Ilustrada por María Herreros. «Este libro no es un libro solo para mujeres, de la misma manera que el feminismo no es solo cosa de chicas. Estamos cambiando el mundo, estamos destruyendo estereotipos milenarios, y es evidente que si se altera el papel social femenino, es porque también muda el papel de los hombres.»
Además de estos títulos, de los que hemos adquirido 16 ejemplares de cada uno, hemos aumentado nuestra biblioteca con otra serie de títulos con el objetivo de que sirvan, tanto al profesorado como al alumnado, como herramienta para ampliar nuestro conocimiento sobre el tema que nos ocupa. Estos títulos son:
- «Exaltadas, locas, modernas» Grandes mujeres que desafiaron al patriarcado de Ángeles Taro.
- «Mariana, los hilos de la libertad»de José Calvo Poyato.
- « Poesía completa» Alejandra Pizarnik.
- «Mujeres que cuentan» Breves relatos de grandes escritoras.