Aprobadas las fechas para el acceso a la universidad para mayores de 25, 40 y 45 años

Para los mayores de 25 y 45 años , la evaluación comenzará el 26 de abril de 2019, y para los que superen los 40 años, el 8 de febrero.

http://www.juntadeandalucia.es/economiayconocimiento/sguit/?q=grados

INSTRUCCIONES OBTENCIÓN USUARIO PASEN QUE DA ACCESO A LA PLATAFORMA MOODLE SEMIPRESENCIAL. ESPA

Calendario de admisión y de la prueba de acceso a la Universidad +25

 
 
CALENDARIO EN EL CURSO 2017/2018 PARA LA ADMISIÓN AL CURSO 2018/2019
 
Presentación solicitudes Calendario de la prueba
Del 1 al 20 de marzo de 2018 27 y 28 de abril de 2018

INSCRIPCIÓN

LUGAR DE EXÁMEN

EDIFICIO POLITÉCNICO. Campus Universitario de Fuentenueva.

 

FASE GENERAL

HORA VIERNES 27 de abril de 2018
16:00h. – 17:00h. Citación y distribución de alumnos en el aula
17:00h. – 18:00h. COMENTARIO DE TEXTO
18:00h. – 18:30h. Descanso
18:30h. – 19:30h. LENGUA CASTELLANA
19:30h. – 20:00h. Descanso
20:00h. – 21:00h. TRADUCCIÓN DE UN TEXTO EN LENGUA EXTRANJERA

FASE ESPECÍFICA

HORA SÁBADO 28 de abril de 2018
8:30h. – 09:00h. Citación y distribución de alumnos en el aula
9:00h. – 12:00h. EXAMEN DE MATERIAS FASE ESPECÍFICA
 
 

Taller «Elaboración de pieza informativa audiovisual»

  • Fechas: 8, 15, 29 de noviembre y 13, 20 de diciembre de 2017
  • Día de la semana: miércoles.
  • Hora: 11:30 a 13:30
  • Destinatarios: alumnado de Medio Ambiente.
  • Imparte: Maika Morillo Estudillo. 

Hoy en día con internet y los continuos avances tecnológicos, las formas de comunicación entre las personas están en constante cambio. Accedemos a mayor número de personas en el menor tiempo posible. Los dispositivos móviles están preparados para conectarse a internet, incorporan aplicaciones de montaje de vídeo o retoque fotográfico, las funciones de cámara consiguen la resolución suficiente para crear nuestros pequeños vídeos y subirlos a la red… Accedemos a mayor información con tan sólo un clic de ratón. Por todo ello sólo necesitamos adquirir los conocimientos suficientes para convertirnos en emisores del mensaje audiovisual. La esencia del audiovisual es la COMUNICACIÓN y para que sea efectiva es necesario conocer y aplicar los códigos, las reglas y el alfabeto idóneo. Este taller será eminentemente práctico, y facilitará el conocimiento técnico y creativo necesario para la realización de piezas audiovisuales. Los objetivos de este taller son reconocer los elementos básicos que componen el lenguaje audiovisual y estructurar un mensaje. Identificar las capacidades y configuraciones de las herramientas con las que grabamos. Grabar con los dispositivos móviles las imágenes y los sonidos necesarios para la realización de una pieza audiovisual. Reconocer los elementos que intervienen en una información y diseñarla. Distinguir los elementos básicos del montaje. Aproximarnos a los conceptos de la edición. Supervisar los permisos necesarios para publicar nuestra pieza. Difusión en la red, plataformas y recursos.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.