Menú Cerrar

PLAN DE ACOGIDA

Centro: CEPER LOS MONTES
Localidad: Iznalloz
Etapa: Educación permanente

DESCRIPCIÓN:

El CEPER Los Montes y Secciones es un Centro de Educación Permanente con aulas en las localidades de Benalúa de las Villas, Campotéjar, Colomera, Dehesas Viejas, Deifontes, Domingo Pérez, Guadahortuna, Iznalloz, Montejícar, Montillana y Píñar. Este amplitud en la zona de influencia le hace que tenga aulas en 3 zonas de inspección diferentes y 2 CEPs

El claustro está formado por 9 docentes que atienden los diferentes planes educativos que se ofertan en estas localidades y todos tienen con carácter itinerante.

Debido al cambio continuo en el personal del centro, habiendo cursos en los que ha cambiado el 89,9 % del claustro, y al desconocimiento de la mayoría sobre la Educación Permanente y el funcionamiento de los centros de esta etapa educativa y en concreto del nuestro, cada año se ponía de manifiesto en la memoria de autoevaluación las dificultades que esta situación conllevaba en distintos aspectos como son los curriculares y metodológicos, de integración en la Comunidad Educativa, el sentimiento de pertenencia al equipo educativo, o los relacionados con el funcionamiento y organización del centro.

Toda estas cuestiones y tras procesos de reflexión han dado lugar a la implementación, consolidación y sistematización del Plan de Acogida del centro. Siendo en estos momentos uno de nuestros distintivos.

OBJETIVOS:

  • Contribuir activamente a la mejora de la calidad educativa del centro implementando un plan de acogida integral para el profesorado, diseñado para facilitar.la integración del todo el profesorado fortaleciendo la colaboración y comunicación y proporcionando las herramientas y recursos necesarios.
  • Garantizar que todo el profesorado está debidamente informado y comprenda el contexto en el que llevará a cabo su labor educativa, promoviendo así una mayor eficacia y adaptación a las necesidades específicas del entorno escolar.
  • Implementar estrategias efectivas para cultivar un fuerte sentido de pertenencia dentro del Centro Educativo, con el fin de prevenir y reducir posibles problemas y promover un ambiente escolar positivo y colaborativo.
  • Proporcionar al profesorado los recursos y herramientas adecuadas para iniciar efectivamente la enseñanza en la etapa educativa de Educación Permanente, asegurando su capacitación y preparación óptimas para responder a las necesidades de aprendizaje continuo de los estudiantes.
  • Crear y promover redes de contacto claros y efectivos, así como canales de comunicación accesibles y funcionales, con el propósito de facilitar la búsqueda, acceso y recepción de apoyo y orientación por parte del profesorado recién incorporado al centro educativo durante su proceso de acogida

METODOLOGÍA:

Como se ha indicado anteriormente por la tipología de centro la organización y funcionamiento del centro difiere al resto por lo que tenemos establecido el siguiente protocolo.

Cuando se publican la adjudicación definitiva de los destinos provisionales se redacta en Séneca un mensaje a todo el profesorado dando la bienvenida al centro, indicando el lugar y hora de reunión del primer día de septiembre y ofreciendo información de contacto y relevante del centro. La justificación de este mensaje es que el Claustro del CEPER Los Montes y Secciones tiene 4 códigos de centro distintos y las personas adjudicadas no suelen saber dónde acudir el primer día y que si van a las localidades adjudicadas no habrá nadie.

En este mensaje también se adjunta un enlace al grupo de Telegram del centro para que de manera voluntaria y respetando la protección de datos y el derecho individual a decidir sobre el uso de herramientas no corporativas se unan a él.

En el primer día del curso se recibe al personal y se le ofrece una visión general del centro.

Y se explica el calendario para los días no lectivos. Este incluye lo que ha resultado ser una experiencia relevante y es que durante los 3 primeros días se organizan visitas a las 11 localidades que componen el centro. En esas visitas se mantienen entrevistas con las corporaciones municipales, con las personas responsables de los centros Andalucía Vuela, Servicios Sociales Comunitarios, se intenta hacer una visita a los centros de primaria de la localidad para presentarnos a los claustros y equipos directivos y se visitan las aulas.

Esta presentación cumple diferentes funciones:

-Situar a las/ los docentes en las localidades en las que se va a trabajar ofreciéndoles los recursos humanos de los que van a disponer durante el curso ya que la mayoría del tiempo tendrán que ser gestores de las aulas en las que trabajan.

-Hacer visible al claustro en las localidades y comenzar con la captación de alumnado recordando la oferta educativa de cada localidad y ofreciendo distintas vías de colaboración.

  • Implicar a las corporaciones municipales en su apuesta por la Educación Permanente en sus localidades.
  • Tomar conciencia del estado y revisión de las aulas y de las necesidades de cada una para trasladarlas a los ayuntamientos.
  • Empezar a crear vínculos entre el claustro, ayudándonos, en un ambiente más distendido, a conocernos.
  • Proveer de transparencia el proceso de elección y asignación de responsables de localidades.

De manera informal durante estos días se habla de las habilidades y capacidades y preferencias relacionadas con los tres ámbitos de Educación Secundaria para Personas Adultas ya que todas tendremos que impartir parte de este plan educativo siendo el que más peso horario tiene lo que facilita la posterior asignación y un mayor índice de satisfacción.

Tras estas visitas nos volvemos a reunir en el centro y ya de manera formal se explican los diferentes planes educativos que se van a impartir, se asigna una persona “mentora” para las nuevas/os maestras/os, el funcionamiento de las enseñanzas semipresenciales y comenzamos con los dos días de formación en el centro sobre cómo nos organizamos y el manejo de Moodle Centros.

El CEPER Los Montes y sus Secciones utiliza Moodle Centros en los Ámbitos de Organización del Centro, Información y Comunicación y Procesos de Enseñanza- Aprendizaje por lo que es relevante ofrecer una formación al profesorado.

Se muestra la Sala del profesorado donde se dispondrá de toda la información necesaria para el desarrollo del curso, con tutoriales sobre cualquier necesidad que podamos tener.

Hay que tener en cuenta que después de estos primeros días el profesorado atenderá sus localidades y en muchas ocasiones no tendrá contacto físico con el resto del claustro por lo que disponer de un espacio virtual en el que poder consultar es imprescindible para poder desarrollar sus funciones.

Respecto al ámbito de Enseñanza- Aprendizaje se destaca en esta etapa educativa la ausencia de libros de texto por lo que en Moodle Centros disponemos de un repositorio común, que cada curso se va ampliando con las aportaciones del profesorado, que nos sirve de soporte para el desarrollo de las programaciones didácticas de los diferentes Planes Educativos.

Además en el Plan Educativo de Tutoría de Apoyo al Estudio ESA todo el profesorado que imparte el mismo ámbito es codocente en el aula virtual lo que ayuda a fomentar la colaboración entre el equipo educativo y el seguimiento del alumnado.

RESULTADOS OBTENIDOS:

Este Plan de Acogida tiene como resultado principal que se ha creado una red de orientación y apoyo del profesorado en la que se siente integrado conociendo desde el principio los procedimientos, los recursos tanto humanos como materiales de los que dispone.

Otro resultado obtenido es la capacitación profesional para el desarrollo de sus funciones dotándolos con los conocimientos básicos necesarios de manera que sabemos cuáles son las expectativas en términos de desempeño y responsabilidades que tienen.

También se facilita la construcción de relaciones positivas y de confianza entre todos los agentes que participan en el desarrollo de la actividad educativa.

CONCLUSIONES.

Para el centro se ha convertido en una seña de identidad la sistematización de este plan de acogida que redunda en el beneficio de la Comunidad Educativa y que es valorado de manera positiva.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.