Menú Cerrar

TALLER DE CINE GUAMENZE

Centro: CEPER GUAMENZE
Localidad: Guadix
Etapa: Educación Permanente

DESCRIPCIÓN:

TALLER DE CINE GUAMENZE. Un taller de cine para personas adultas dentro del contexto de la educación pública en Andalucía, dirigido por Juan Diego Velasco Santiago.
El curso va dirigido a todas las personas que quieran hacer de su pasión por el cine una afición. También está dirigido a todas aquellas personas que simplemente tengan interés en saber qué técnicas se utilizan en la industria del cine, por lo que es un curso apto para cualquier público que tenga interés en aprender de este mundillo.

OBJETIVOS:

  • Aprendizaje teórico sobre los aspectos fundamentales de la producción cinematográfica.
  • Realización práctica de ejercicios de escenificación cinematográfica.
  • Aprendizaje de las fases de producción de cortometrajes: guion, escenificación, rodaje y edición digital del material cinematográfico.
  • Producción y realización de cortometrajes no profesionales durante el curso.

METODOLOGÍA:

Durante todo el curso, se han proyectado diferentes fragmentos de películas y cortometrajes con la intención de generar el debate y el aprendizaje a través de las imágenes, conocer la historia del cine y descubrir técnicas de rodaje, estilos, formatos, etc. Siempre teniendo en cuenta la aplicación práctica de estos conocimientos para nuestra intención creativa de cortometrajes cinematográficos.
Basándonos en las fases básicas del desarrollo de una película, se organizará el curso de manera trimestral:

  • Preproducción (idea + guión) para el primer trimestre.
  • Producción (rodaje) para el segundo trimestres.
  • Posproducción (edición y montaje) para el tercer trimestre.
  • En el Taller de Cine hemos ido desarrollando diferentes prácticas que han ido creciendo en complejidad y acompañando el desarrollo de una película de corta duración.
  • Al final del curso hemos creado nuestros propios cortometrajes hechos íntegramente por todos las alumnas y alumnos que participen en el taller. Y como práctica final, se mostrará a familiares y amigos, comunidad educativa como un auténtico estreno de cine, tanto nuestras producciones cinematográficas como las prácticas realizadas, los materiales, el set de vestuario, etc.

RESULTADOS OBTENIDOS:

Al final del curso las alumnas y alumnos del Taller de Cine han puesto en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso creando, rodando y realizando un cortometraje.
Con este fin en mente, se hicieron dos cortometrajes de forma grupal en el primer y segundo trimestre del curso. Estos cortometrajes se plantearon como una actividad didáctica donde el antiguo y nuevo alumnado trabajaron de forma conjunta y didácticamente cooperativa.

CONCLUSIONES:

La más que positiva respuesta del alumnado participante en el Taller de Cine, así como el impacto mediático que ha tenido en la totalidad de nuestra comunidad educativa, nos lleva a concluir que la puesta en marcha de este taller ha sido una decisión acertada. El número de alumnas y alumnos matriculados para el curso que viene ya ha aumentado. El interés y grado de aceptación mostrados por el resto del claustro del profesorado del centro también nos conduce a pensar que la continuación de este taller puede ser aprovechado no sólo por el alumnado participante directo del taller, sino por el resto de la comunidad educativa.
Esperemos que se vaya desarrollando y aumentando el impacto educativo de este taller en años venideros.

Enlace a YouTube:

https://youtube.com/@tallerdecineguamenze3483?si=fcl-H0cUvTfzSv60

En este canal se pueden ver los  cortometrajes publicados por el Taller de Cine Guamenze desde el comienzo del mismo. Se irá actualizando según se vayan estrenando los trabajos del alumnado. También se pueden ver algunos eventos que han tenido lugar en la localidad de Guadix y en los que el Taller de Cine ha colaborado.

III Gala de presentación de cortometrajes 2024.

https://drive.google.com/file/d/18fYycRU_o5Huq0mQxM-Hkb06tjTuc0Z3/view?usp=drive_link

ESPERANZACortometraje de temática feminista donde se quiere contar una historia común a miles de mujeres en nuestra sociedad.

LAS LAVANDERAS: Historia que se remonta a un pasado no muy lejano en el que la explotación laboral, elcaciquismo y la opresión social definían una época.

DESDE LA VENTANA: En este cortometraje se cuenta una historia de amores y anhelos adolescentes.

MADRE: Cortometraje intimista que apunta directo al corazón del espectador.

SI ME VOY ANTES: Cortometraje de animación con muñecos. El amor de las personas mayores va más allá de la muerte.

VERDE Y MORADO: Capítulos que cuentan aventuras de dos entrañables personajes de plastilina en tono de humor.

PAÑUELOS NEGROS: Drama lorquiano que cuenta una historia basada en hechos reales.

ZAHORÍ: Una nieta sigue los pasos de su abuelo y encuentra la magia en este milenario arte.

EL PIMIENTA: Cuando te falta esa cosa que tanto podemos necesitar y la buscamos de cualquier manera.

PREMONICIÓN: La oscuridad, la música y el suspense nos rodea en esta misteriosa historia de….

 

Actualmente se sigue elaborando un cortometraje más del que aún no hay imágenes. Tan sólo tenemos su nombre: “T”.

 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.