Menú Cerrar

CULTURA DE CENTRO

Centro: CEIP Ntra. Sra. del Amparo
Localidad: Darro
Etapa: Infantil y Primaria

 

DESCRIPCIÓN:

Actuaciones encaminadas a mejorar la convivencia entre iguales, llevando a cabo actuaciones en las que el alumnado son los protagonistas.

A través de un grupo de teatro activo, el alumnado y la comunidad educativa trabaja los valores de la convivencia positiva. De este modo se potencian los valores de cohesión grupal, resolución asertiva de los conflictos, mejora de la autoestima y revalorización de las dimensiones de socialización:
1. Consideración social: se potencian los valores personales, una equilibrada escala emocional y los valores del otro. Teniendo en cuenta la alteridad, el diferente se convierte en un compañero de trabajo y se forja una alianza esencial en busca de un mismo propósito: una interculturalidad real.
2. Retraimiento emocional: al trabajar las funciones ejecutivas del cerebro, se potencia la autoestima y esto permite reducir los niveles de ansiedad y de retraimiento, consolidando una madurez emocional y facilitando la convivencia.
3. Socialización positiva: las diferencias se reducen al trabajar la memoria de trabajo y la flexibilización cognitiva. De este modo, el grupo se consolida con un liderazgo adaptativo y grupal.
4. Liderazgo: Cada participante desarrolla unas habilidades sociales y cognitivas diferenciadoras y necesarias para enriquecer la comunidad. En este sentido se hace palpable la fuerza de un auténtico aprendizaje por servicios, donde un alumno o alumna se convierte en educador o educadora de otros alumnos y alumnas.
5. El humor como motor de cambio: la risa, el humor y la alegría establecen un auténtico ambiente de trabajo, de referencia y de pertenencia. Y, al mismo tiempo, posibilitan reducir daños y consolidar las intervenciones socio educativas.

OBJETIVOS

  • Mejorar la convivencia

  • Propiciar un buen clima de aula, mejorando la cohesión de grupo.

  • Implicar a la comunidad educativa en las actuaciones para la mejora de la convivencia.

  • Aunar esfuerzos con el proyecto intergeneracional, cooperando con otras entidades (Centro de Día de la localidad)

METODOLOGÍA:

  • Cooperación y trabajo en equipo.
  • Atención a las diferencias individuales.
  • Indicadores de la convivencia escolar.

RESULTADOS OBTENIDOS:

Se han obtenido excelentes resultados. Se trata de una actividad muy motivadora para el alumnado y comunidad educativa en general. 

CONCLUSIONES:

Se ha mejorado el clima de convivencia y es nuestra intención seguir desarrollándola cada curso escolar, ya que, es muy enriquecedora en todos los aspectos para el centro, alumnado y comunidad educativa.

        

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.