Centro: | CPM Carlos Ros |
Localidad: | Guadix |
Etapa: | Enseñanzas básicas y primaria |
DESCRIPCIÓN:
La actividad principal de este grupo de trabajo consiste en la selección, adaptación,preparación y desarrollo de un gran concierto coral con toda la comunidad educativa de Guadix, uniendo en una actuación a alumnado y profesorado de primaria de todos los colegios de la ciudad junto a los alumnos y profesores de Enseñanzas Artísticas del Conservatorio Profesional de Música de Guadix
OBJETIVOS:
- Seleccionar y adaptar obras a interpretar.
- Realizar arreglos instrumentales de acompañamiento utilizando programas de edición de partituras.
- Ensayar conjuntamente alumnado de primaria y artísticas.
- Acercar las Enseñanzas Artísticas a toda la comunidad educativa de Guadix.
- Mostrar el trabajo realizado en los conservatorios de música
- Atraer nuevo alumnado al Conservatorio Profesional de Música.
- Fomentar el disfrute de la música a través del canto coral.
METODOLOGÍA:
La metodología, por la propia naturaleza de la actividad, es fundamentalmente práctica, teniendo como núcleo principal la realización de ensayos con los alumnos en sus centros de origen, ensayos conjuntos en el conservatorio junto a la orquesta y finalmente en el Teatro Mira de Amescua, lugar donde se realizará el concierto e interpretarán las piezas trabajadas. Para ello es fundamental una gran planificación desde el comienzo de la actividad estableciendo plazos muy ajustados para la selección de repertorio y la realización de arreglos vocales e instrumentales para poder comenzar cuanto antes a ensayar conlos alumnos semanalmente las piezas seleccionadas. Periódicamente se realizan ensayos conjuntos donde se terminan de montar las piezas unificando la interpretación de todos los centros para poder pasar a ensayar con la orquesta, donde se finalizan todos los detalles con el director de la agrupación.
Para llegar al día de la actuación con todo el repertorio bien trabajado es imprescindible que todos los procesos funcionen como un engranaje bien engrasado como es lógico, engranaje que gracias al esfuerzo, profesionalidad y la enorme ilusión de todo el profesorado participante, funciona con total perfección.
Una vez seleccionado, adaptado y ensayado el repertorio llegamos a la puesta en escena junto a la orquesta, una situación nueva y emocionante para muchos alumnos, pero una situación gratificante por mostrar el trabajo conjunto a compañeros, amigos y familiares.
RESULTADOS OBTENIDOS:
En esta edición se ha montado nuevo repertorio que ha sido acogido con gran ilusión por los alumnos y de forma emotiva por los padres, dado que algunas de las canciones ocupan un lugar destacado en el Pop español.
El deseo por participar en la actividad ha sido abrumador con casi 180 niños cantando, lo que muestra un gran interés por la actividad tanto por los centros participantes como por los alumnos de los diferentes colegios.
La satisfacción del profesorado participante es muy grande a pesar del esfuerzo realizado y el gran número de horas invertido, los contratiempos que van surgiendo y a su vez se van superando… cuando finaliza la actividad los inconvenientes se desvanecen y la imaginación vuela pensando como será el año que viene.
Por último destacar que este año se han realizado 4 conciertos, el doble del año pasado, dos en horario de mañana para mostrar nuestro trabajo a los diferentes colegios de Guadix y comarca, y otras dos sesiones de tarde para amigos y familiares de los participantes.
CONCLUSIONES:
“Cantar en grupo es una de las actividades más beneficiosas para el bienestar de las personas, ya que afecta positivamente a su salud física, mental y social” Boletín oficial de las cortes generales del Senado 2018.
Son innumerables los beneficios que la música aporta al desarrollo integral de la persona, pero si tuviésemos que resumirlos todos en una sola palabra sería bienestar como reconoce las cortes generales del senado. Bien es conocido este bienestar por profesores y alumnos de los conservatorios, pero ¿Porqué no compartir este bienestar con alumnos de otros centros? y como no, ¿porqué no compartirlo también con sus familias?
Sigamos disfrutando de este bienestar común, mostrando la gran ilusión que alumnos y profesores imprimen en las canciones del concierto, por ello: Canta con tu conservatorio.