El pasado 5 de marzo, el Departamento de Biología y Geología organizó una visita al jardín museo La Concepción. Visitaron el hermoso lugar 80 alumnos del primer curso de la ESO. Esta actividad buscaba promover el conocimiento del mundo vegetal, además de conocer el entorno histórico de los distintos lugares de nuestra provincia. Durante nuestra excursión el alumnado pudo realizar una serie de talleres sobre cómo afecta el cambio climático a nuestro planeta.
STEAM Talent Girl
Desde el área de STEAM, dentro de nuestro Programa CIMA, nos informan de una iniciativa fantástica para atraer a las alumnas a las carreras del ámbito científico. Aquí debajo, tenéis varios enlaces a la inscripción de los talleres y al poster de anuncio de la convocatoria. Esperamos que iniciativa tenga éxito.








Programa CIMA – Curso 24-25.
Desde el curso 2023 – 2024. La Junta de Andalucía ha realizado una nueva propuesta de organización de algunos de los antiguos Planes y Programas para intentar reducir la burocracia que supone la organización de este tipo de proyectos, al mismo tiempo que se centraliza la gestión del recién nombrado Programa CIMA (por sus siglas Programa de Mejora e Innovación del Aprendizaje) en una sola figura administrativa, que es la de coordinador/a de proyectos. A su vez, el coordinador/a trabajará con otros/as coordinadores/as de líneas de actuación, los/las cuales trabajarán con profesorado participante del centro. El profesorado participante organizará y promoverá de manera coordinada con el resto del profesorado las actividades en sus respectivas áreas de conocimiento.
Así las cosas, en el IES Vega de Mijas, hemos decidido que la persona que debería hacerse cargo del proyecto CIMA durante el curso escolar 2024 – 2025, sería la persona que ostenta la jefatura del departamento FEIE, mientras que voluntariamente, cuatro profesores/as de reconocida experiencia en la gestión de proyectos educativos de éxito, tendrán a bien llevar las respectivas cuatro coordinaciones de áreas de conocimiento. La organización del Proyecto, junto con la enumeración de sus coordinadores/as, puede verse en el organigrama que dejamos aquí enlazado.
Así pues, el centro participará en el programa CIMA trabajando en las línea de actuación que se detallan aquí abajo:
Área – Promoción de hábitos de vida saludable.
Líneas de actuación – Educación emocional. Alimentación saludable. Educación afectivo sexual. Higiene digital.
Área – Educación ambiental y para la sostenibilidad.
Líneas de actuación – Cambio climático. Gestión y valor del agua.
Área – STEAM
Líneas de actuación – Razonamiento matemático. Investigación aeroespacial.
Área – Arte, cultura y creatividad
Líneas de actuación – Flamenco en el aula. Música y danza. Cine. Teatro. Artes plásticas y diseño gráfico. Patrimonio andaluz.
Área – Educomunicación
Líneas de actuación – Comunicación oral y debate. Comunicación escrita y creatividad literaria.
Es el motivo y el tema de este blog educativo registrar documentalmente las experiencias que se lleven a cabo en el marco de nuestro Programa CIMA. Todo el Claustro del IES Vega de Mijas procura trabajar para mejorar la educación y la formación integral de nuestro alumnado.