Programa Vivir y Sentir el Patrimonio

Desde el CEIP San Isidro Labrador pretendemos llevar a cabo una serie de actividades enmarcadas dentro del Programa de Vivir y Sentir el Patrimonio con el fin de conocer más nuestro entorno. Tanto el alumnado, el profesorado y las familias serán partícipes de esta experiencia.

Creemos que con las actividades que desarrolla este programa vamos a contribuir a cubrir algunas de las necesidades que encontramos en toda la comunidad educativa, por ejemplo: acceso y uso eficiente de las TIC, ampliación de conocimiento acerca del entorno a través de diferentes fuentes: textuales, digitales, documentales y orales, prestando especial importancia a los testimonios de las personas mayores que viven en Coto de Bornos. 

Queremos elaborar un proyecto de patrimonio que parta del entorno cercano del alumnado y sus familias, teniendo en cuenta la crisis sociosanitaria actual. Los itinerarios por la provincia de Cádiz se convirtieron en un imposible y así surgió la iniciativa de trabajar el patrimonio de Coto de Bornos.

Aunque Coto de Bornos no posee numerosos bienes monumentales, encontramos otra serie de riquezas propias de la zona. La explotación de las mismas servirá como motivación para toda la comunidad educativa. Debido a la complejidad de trabajar algunos aspectos con el alumnado de Infantil, se ha acordado que ellos trabajen el Palacio de los Ribera, ubicado en Bornos.

Somos consciente de que este proyecto es muy ambicioso, ya que requiere contenidos de casi todas las áreas del currículo; colaboración de docentes, alumnado y familias a la vez y uso de las nuevas tecnologías. Todas las dificultades que podemos encontrar nos sirven como aliciente para seguir intentando mejorar lo que nos rodea.

Con el proyecto “Conociendo Coto de Bornos” pretendemos fomentar el sentido de pertenencia e identidad a un grupo, así como poner en valor todo lo que esta tierra ofrece.

De esta forma, también se trabajarán aspectos importantes del currículo como el emprendimiento, la investigación, el sentido crítico, la iniciativa, las expresiones culturales, hábitos de vida saludables…

Con este programa se reivindicará el poder y la valía de Coto de Bornos y se fomentarán los vínculos sociales de sus habitantes. Se espera de este proyecto que el alumnado tome conciencia de ‘ser individual y social’, del espacio que ocupa en el mundo y de la necesidad de poner en valor y proteger su patrimonio natural, paisajístico y cultural.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.