CONMEMORAMOS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
Hemos celebrado en nuestro centro el» Día Internacional de la mujer trabajadora». En cada ciclo se han realizado actividades que han servido para mostrar al alumnado la importancia de la incorporación de la mujer al mundo laboral. A día de hoy, la mayoría de nuestros alumnos y alumnas han crecido viendo en sus familias cómo trabajan fuera de casa , tanto el padre como la madre. Hombres y mujeres desempeñan un trabajo por el que perciben un sueldo que llevan a casa, e incluso mujeres que sacan solas a su familia adelante; desempeñan puestos importantes en la empresa pública y en la privada… en la vida política y en el ámbito científico…;participan en la sociedad en pie de igualdad con el hombre; pero esto no siempre ha sido «así». Es importante que nuestro alumnado sepa que, históricamente, a la mujer se le ha negado cualquier actuación relevante para el curso de los acontecimientos de la humanidad, que cualquier aportación ha sido desde el anonimato, la clandestinidad o a lo sumo con un reconocimiento tardío de sus méritos. Dentro de esta circunstancia, cabe destacar el papel de mujeres valientes y luchadoras que se han enfrentado a los sistemas, por hacerse un hueco en la Historia, por abrirse camino en un mundo tradicionalmente de hombres, por realizar su contribución importante y a veces decisiva, al devenir de la Humanidad. Dicho todo esto, vamos a mostrar cómo se ha trabajado desde cada Ciclo de Educación Infantil y Primaria, esta conmemoración, aportando su pequeño granito de arena, para la comprensión de la importancia de dicho evento: En Educación Infantil se han realizado lecturas e ilustración de cuentos tradicionales expresados en versión coeducativa así como de biografías de mujeres andaluzas por alumnado del tercer ciclo. En el Primer ciclo se han llevado a cabo charlas coloquio en gran grupo para hablar de las profesiones y oficios desempeñados por mujeres en la actualidad. Igualmente han realizado y comentado fichas ilustrativas al respecto. En el Segundo ciclo, los alumnos y alumnas han realizado charlas y trabajos individuales y grupales para este día: – Búsqueda de información en internet y elaboración de biografías de mujeres cuyo trabajoha sido importante para la historia. – Incorporación de la mujer al mundo laboral. – Situación actual de la mujer. – Recopilación de nombres de mujeres importantes de cualquier ámbito de nuestra sociedad. En el tercer Ciclo se han realizado. -Murales con biografías de mujeres ilustres, que ambientan los pasillos y entrada de nuestro centro para conmemorar este día, con información obtenida a través de las nuevas tecnologías, entre otras fuentes. -Lectura y comentario del texto “carta de una madre” -lectura y comentario de la razón por la que se celebra esta fecha como el «Día Internacional de la mujer trabajadora».