» DÍA DE LA ALIMENTACIÓN»

Un año más celebramos el día de la alimentación en el CEIP Encarnación Asensio Granados.Para ello cada ciclo realiza distintas actividades: En infantil hemos hablado de la importancia de una alimentación saludable y dimos unas recomendaciones para llevarla a cabo. Empezamos en las reuniones iniciales con los padres y madres dándoles unas pautas por escrito y una propuesta de desayuno saludable que llevamos a lo largo del curso. Con los niños/as hemos dialogado de los distintos grupos de alimentos( dulces, grasas, cereales, lácteos, verduras, frutas, carnes, pescados). A continuación ellos/as han coloreado los alimentos mencionados para posteriormente realizar la pirámide alimenticia. En el Primer Ciclo se ha trabajado desde la perspectiva de la falta de alimentos en algunos lugares del mundo, partiendo de las noticias de actualidad de los distintos medios de comunicación. También se han realizado murales a partir de la clasificación de alimentos por sus sabores además de una serie de fichas alusivas al tema. En el Segundo Ciclo, para recopilar información del tema, el alumnado ha realiazado lecturas de varias fuentes. En plástica han elaborado un marcapáginas con el logotipo de la FAO y murales con los distintos grupos de alimentos saludables. Además han hecho trabajos utilizando las tics. En el Tercer Ciclo han trabajado desde el área de Artística “ el bodegón” utilizando distintas técnicas plásticas como el punteado, bolitas de papel de seda, pintura con témpera. Desde el área de Lengua los alumnos/as han leído textos alusivos al tema, han realizado actividades de expresión escrita , eslóganes, elaborado recetas…Han aprendido poesías. En internet han buscado información sobre la FAO( Organización para la Alimentación y la Agricultura), leído textos sobre alimentación saludable (dieta mediterránea) y han visto diferentes imágenes de cadenas alimentarias. A nivel de centro, como ya es tradición, se ha realizado una macedonia con la colaboración de las familias del alumnado. Las madres y padres han aportado la fruta y han elaborado la macedonia,repartiéndola posteriormente entre los niños y niñas del colegio. Para cocluir, podemos afirmar que, una vez más, la actividad ha sido un éxito, que además de fomentar el consumo de frutas entre el alumnado potencia los lazos con la comunidad educativa y acerca las familias al centro escolar.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.