«DIA DE LA PAZ»
Cuando pensamos en la Paz, lo primero que se nos ocurre es la ausencia de guerra. Pero la Paz es mucho más que eso, es la ausencia de miedos, de temores… Así como la siembra comprende una suma de tareas que incluye preparar la tierra, la Paz implica preparar el terreno para que no surjan circunstancias que la puedan poner en peligro. La Paz necesita de la tolerancia, de la justicia, de la igualdad, de la solidaridad, y también de la responsabilidad de las personas que tienen el destino de los pueblos en sus manos, para tomar decisiones acertadas que hacen el bien común. La Paz se nutre de las buenas intenciones, de la educación, de la comunicación, del compromiso,del respeto… Como docentes, tenemos en nuestras manos la enorme responsabilidad de integrar estos valores en la formación de nuestros alumnos y alumnas, para que se conviertan en parte de su personalidad. Así que todo eso es La Paz… y tantas cosas más que podemos descubrir a cada instante… si tenemos la suerte de poder vivir en Paz. En nuestro colegio, hemos destacado con estas actividades, todo aquello que está presente en el día a día de nuestro trabajo: En Infantil realizaron sus trabajos con muchísimo esfuerzo… En el Primer Ciclo le pusieron una dosis alta de creatividad… En el Segundo ciclo, se nota un poco la madurez… Y en el tercer ciclo, se nota ya que la experiencia es un grado… Todas estas actividades culminaron el día 30 con el acto que se celebró en el patio del colegio y que incluía la lectura de un manifiesto por la Paz, poemas y frases de personajes ilustres defensores de la «paz» y la interpretación de la canción «Paz,paz,paz» de Juanes.