«DÍA DE ANDALUCÍA»

El pasado día 27 de febrero culminaron todas las actividades que a lo largo de una quincena se han realizado en todos los niveles,ciclos y a nivel de centro. El Miércoles 27 se realizó: .- La audición del “himno de Andalucía” .-El desayuno Andaluz y las finales de baloncesto. .-Durante el recreo se escucharon sevillanas; los/las niños/as bailaron vestidos con el traje de gitana/o, rociera/o… .-Tras el recreo, se hizo entrega de los trofeos a los distintos equipos ganadores del campeonato de Baloncesto que se lleva jugando desde el mes de Enero. A nivel de centro además de las actividades realizadas el día 27 se ha elaborado, con la participación de todos los niveles educativos ,un gran mural sobre «la fauna y flora de parque y espacios naturales de Andalucía». A nivel de Ciclo, se han realizado las siguientes actividades: – Educación Infantil: lectura del cuento “La patita Andalucía”, elaboración de una marioneta de palo y un cuadernillo “los colores de mi Andalucía”. Además se llevará a cabo el aprendizaje de la poesía “Las 8 provincias”. – 1º Ciclo de Primaria: en primer lugar se llevó a cabo un coloquio sobre esta celebración;se realizó una visera con la bandera andaluza y un mapa con las provincias.Además se llevó a cabo la visualización del vídeo de Andalucía. – 2º Ciclo de Primaria: estudio de la Unidad Didáctica donde se recoge la organización de la Comunidad Autónoma de Andalucía.;Lectura y elaboración de textos de Andalucía. Aprendizaje de poesías. Elaboración de símbolo y fichas representativas de Andalucía (pin, abanico…). Recabar en internet información sobre Andalucía. – 3º Ciclo de Primaria: estudio de las Unidades Didácticas sobre organización política de Andalucía, folklore y tradiciones. .Creación del» XV Ayuntamiento Infantil Asensio Granados» que culminó con la realización de un Pleno en Salón de plenos del Ayuntamiento) . .Aprendizaje de poesías. .Dibujo del organigrama sobre la institución Andaluza. . Manualidades de abanicos, banderines y símbolos de Andalucía… . Lectura de textos alusivos a Andalucía y visualización del video de Blas Infante. .Aprendizaje e interpretación del himno de Andalucía y elaboración de textos escritos sobre Andalucía. .Mural con dibujos utilizando las gamas de colores del paisaje de Andalucía y el patio de los leones (Alhambra) Todos los trabajos se expusieron en los pasillos del centro entre los días 21 al 27 de Febrero.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.