DÍA DE LA TOLERANCIA 2021
En Diciembre de 1996 la Asamblea General de la UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, resolvió celebrar el día 16 de noviembre para destacar el valor de la tolerancia y la riqueza de la diversidad humana.
Este año en nuestro centro, el alumnado de tercero de Primaria ha realizado varias actividades para trabajar la Tolerancia, Xenofobia y racismo. En primer lugar, se trabajó una lluvia de ideas sobre los distintos términos para ver qué conocían sobre el respeto hacia otras personas y sobre otras manifestaciones de intolerancia. Se visualizaron varios cortos. Uno de ellos es “Otra cosa” de Kathryn Cave y Chris Riddell . Otra cosa quiere ser como los demás niños. Pero a pesar de sus esfuerzos, Otra Cosa es diferente, por lo que se siente muy triste y solo. Hasta que un día aparece una criatura rara que busca su amistad y afirma que es igual que él. Aunque Otra Cosa cree que no son iguales, comprende que eso no es motivo para que no sean amigos.
Otro corto que han trabajado los alumnos/as ha sido “El cuento del Erizo”. Erizo era diferente a los demás animales por su púas y cuando decía jugar con sus amigos pinchaba la pelota, lastimaba a sus compañeros sin querer con su púas… Entonces, él se sentía mal y decidió dejar de verlos. Pero todos idearon un plan y era regalarle una caja sorpresa que contenía un montón de trozos de corcho para ponerles en la púas y así resolver el problema de que no pinchara.
Tras su visionado, en papel continuo los alumnos/as han dibujado al personaje principal, el Erizo, y lo han pintado.
Así ha quedado nuestro Erizo:
Posteriormente, entre todo el alumnado, sobre las púas del erizo, le han pegado un trozo de algodón, simbolizando lo que hacen los personajes en el cuento con corcho para taparle las púas y así que no pinche y sea aceptado por los demás.
Ambos cortos ayudarán a comprender cómo podemos sentirnos cuando somos rechazados y la tristeza que ese sentimiento puede llegar a provocarnos. Así mismo fomentarán la empatía, la tolerancia y la amistad. En ambos se trata de concienciar a nuestro alumnado de la importancia de ser tolerante y respetar a las demás personas aunque tengas ideas, opiniones, físico o actitudes diferentes a ellas. Todos somos iguales y a la vez diferentes.
Isa Martínez (tutora de 3º)