PROYECTO INVESTIGACIÓN TERCER TRIMESTRE 23-24

PROYECTO INVESTIGACIÓN 3er TRIMESTRE 23-24

El día 10 de mayo de 2024, a las 9:30h, nos reunimos en asamblea de portavoces en la biblioteca del centro para consensuar la situación problemática del proyecto de investigación de centro del tercer trimestre.

Asamblea portavoces 10 mayo 2024

Todos/as los/as portavoces trajeron varias propuestas muy interesantes a la asamblea, pero convenimos elegir aquella que fuese compartida por más grupos, estando ésta referida al estado de los murales de decoran las paredes de nuestro centro y la falta de pictogramas al haber sido rotos, con los perjuicios que causan para nuestros compañeros/as que los necesitan especialmente:

Por eso, queremos investigar:

Situación problemática: Cómo podemos arreglar los murales, pictogramas y juegos deteriorados de los patios y que estos transmitan valores que mejoren la convivencia.

El viernes día 17 de mayo, tal y como acordamos en la sesión anterior, nos volvemos a reunir en asamblea de portavoces para poner en común qué sabemos y qué necesitamos saber sobre la situación problemática, proponer un título al proyecto y qué podemos hacer/construir para darle respuesta.

A continuación recogemos una síntesis de las distintas propuestas para su trabajo a nivel de centro:

¿Qué sabemos?

  • Para realizar los murales necesitamos materiales que normalmente no tenemos en la escuela; brochas, pinceles, pinturas para pared que no se borren con el agua, disolvente, ropa vieja…
  • Los murales y juegos que arreglemos o hagamos nuevos han de ser educativos, promover valores que nos animen a convivir respetándonos.
  • Que los pictogramas que pusimos por el cole para ayudar a nuestros compañeros/as que aún no saben leer los han roto o deteriorado, y ya faltan varios de ellos.
  • Que los juegos del suelo de los patios no se ven bien y por eso no los utilizamos. Un tres en raya gigante sería muy divertido.
  • Que los murales que se han descolorido son por causa de la lluvia, pero también del sol (los que más horas de sol han recibido se han borrado más) y por desconchones de niños y niñas. Hace muchos años que los hicieron.
  • Hay paredes del centro vacías que podemos utilizar; patio de baloncesto, paredes de primaria por los dos lados, pared del cuartillo de material de deporte…
  • Que si no nos respetamos, nos pegamos e insultamos, no podemos convivir, y además puede ser acoso escolar.
  • En el recreo a veces hay niños/as que no juegan con nadie.
  • Podemos pedir ayuda a nuestras familias.

¿Qué necesitamos saber para solucionar la situación problemática?

  • Cuáles son los murales/pictogramas/juegos que hay que reparar, dónde se encuentran y qué clases se van a encargar de hacerlo.
  • Qué valores podemos incluir en los nuevos murales/juegos para que nos ayuden a mejorar la convivencia. ¿Qué es convivir y qué relación tiene con las emociones y la empatía?

-¿Qué es la xenofobia? ¿Y la homofobia?

  • Que espacios en blanco quedan en el centro en los que podemos hacer nuevos murales y/o juegos y qué clase se va a encargar de cada cual.
  • ¿Qué materiales y en qué cantidad vamos a necesitar?
  • ¿Qué dibujos queremos hacer sobre la pared? ¿De qué artistas podemos tomar ideas y cuáles son las obras más importantes? ¿Qué técnica de pintura vamos a utilizar?
  • ¿Qué son los pictogramas? ¿Para qué sirven y nuestro centro? ¿Por qué es importante conservarlos?
  • ¿Cómo podemos dibujar un arcoíris con palabras bonitas?
  • ¿Qué mobiliario podemos construir o comprar el colegio para que los patios sean más agradables?

Título: ValorArte; Amigas/os y pintoras/es.

Construcción/es:

  • Diario del investigador/a para recoger la información más importante.
  • Murales (reparado o nuevos), juegos y pictogramas.

Os dejamos algunas fotos sobre el proceso y resultado de las actuaciones del proyecto, y aprovechamos para agradecer la participación de las familias en este proyecto.

WhatsApp-Image-2024-08-29-at-20.44.44

Image 2 De 21

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.