8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Con motivo de la celebración del 8M, Día internacional de la mujer, desde el Plan de Igualdad se han propuesto una serie de actividades que se han trabajado a lo largo de toda la semana de 3 al 7 de marzo de 2025.
INFANTIL Y 1º, 2º y 3º DE PRIMARIA
Objetivo:
- Tomar conciencia de la igualdad esencial entre hombres y mujeres.
Actividad:
- Las actividades girarán en torno al cuento “Una feliz catástrofe”. Mediante este cuento se pretende que el alumnado valore y asimile los valores de igualdad entre sexos.
4º, 5º Y 6º CICLO DE PRIMARIA
Objetivo:
- Dar visibilidad a mujeres científicas que han hecho aportaciones importantes y han sido silenciadas a lo largo de la historia.
Actividad:
- Hablar del “Efecto Matilda”
El efecto Matilda es un prejuicio en contra de reconocer los logros de las mujeres científicas, cuyo trabajo a menudo se atribuye a sus colegas de sexo masculino. Este fenómeno fue descrito por primera vez por la sufragista y abolicionista Matilda Joslyn Gage en su ensayo «La mujer como inventora». Matilda Joslyn Gage fue la primera mujer dedicada al ámbito científico que denunció este aspecto negativo en la sociedad. En su honor, surge el llamado “efecto Matilda”, y con ello la actual iniciativa denominada “No more Matildas”.
- Contar la historia y o biografía de mujeres científicas que han hecho aportaciones importantes en la historia, cuyo mérito o premio Nobel se ha atribuido a sus colegas masculinos. (Ejemplos: Marie Curie, Hipatia de Alejandría, Margarita Salas, Nettie Stevens, Mae Jemison, …)
Sus historias o biografías han sido expuestas elaborando un gran mural en la entrada del colegio.