Semana Cultural 2019
SEMANA CULTURAL 22-26 de abril de 2019
Como otros años atrás, celebramos en nuestro colegio la Semana Cultural.
Este año no ha tenido una temática concreta sino que ha sido el culmen de varias actividades que llevamos desarrollando durante el presente curso escolar.
Este año, el AMPA ha comprado un desfibrilador para el centro.
El claustro, como algunos componentes del AMPA, ha recibido una formación sobre primeros auxilios y el uso de este aparato, con la idea de salvar vidas en el caso en que ocurriera algún accidente.
- Una de las actividades de la Semana Cultural ha sido la de realizar un taller de primeros auxilios para todo el alumnado del centro, desde infantil a 2º de la ESO con una instructora especializada en el tema.
En dicho taller hemos aprendido a reaccionar ante una persona que no responde ni respira, a colocarla en posición de seguridad para que no se atragante, a realizar la maniobra de RCP en el caso de no respirar, el número de emergencias 112 y a saber actuar ante una persona que sufre un atragantamiento.
La sesión de a resultado muy amena a la vez que divertida, en la que todo el alumnado, grande y pequeños han aprendido que hay que ayudar en situaciones de emergencia, porque con un gesto, podemos salvar una vida.
Algunos fotos del taller: https://photos.app.goo.gl/eLC3eGK8rznqBBAo7
- Otra actividad realizada por todo el centro, ha sido la visita a la Depuradora del pueblo, donde el operario Juan Manuel Lara nos explicó paso por paso cómo funciona esta central y la importancia de que el agua llegue lo más limpia posible a nuestros ríos.
En dicho proceso hay varias máquinas por las que pasa el agua.
Primero se separa los elementos más sólidos del agua que llega del pueblo y se retiran.
A continuación pasan a un contenedor donde se produce una decantación primaria, en la que los elementos más pesado se van hacia el fondo, quedando en la zon más elevada, el agua con partículas más ligeras.
Más tarde pasan por unos rulos, denominados biodiscos, donde existen unas baterías oxidante e inoxidantes que se van comiendo las partículas sobrantes del agua. Y para finalizar, el agua más limpia se arroja a un riachuelo cercano y resto de partículas sobrantes se depositan en un gran contenedor, que más adelante serán transportadas a la central de Valsequillo de Antequera.
Luego fuimos a visitar el monumento del Trifinio.
Fotos de la visita: https://photos.app.goo.gl/Hh4Q6zMwiZdbRNCR8
- Los alumnos de cuarto de primaria, con su maestra Amelia, prepararon un teatro sobre el afecto hacia los demás. La obra tenía como título: “Lo más dulce de la Tierra”.
Marcelo tiene mal carácter y con sus amigos llegan a la Tierra para buscar algo que endu
lce la vida: miel, bizcocho… Al final, lo que le cura el mal humor, son los besos.
Algunas fotos de los actores y actrices: https://photos.app.goo.gl/mnuD9u9HMbGStmUNA
- Desde la biblioteca hemos seguido con el proyecto de valores y expresión escrita. En este caso el valor a trabajar ha sido el respeto y admiración hacia una persona querida, por lo que el concurso de expresión escrita ha ido destinado a la “descripción de una persona importante en tu vida”.
Nos hemos quedado verdaderamente sorprendidos y sorprendidas de las palabras tan bonitas que nuestro alumnado le ha dedicado a esa persona tan especial.
Se ha otorgado un premio a la mejor descripción por clase.
Los alumnos y alumnas más pequeñas han realizado un dibujo.
Desde la Biblioteca Pipirilea agradecemos la colaboración y participación en este proyecto son de hemos querido desarrollar los valores más importantes relacionándolos con la expresión escrita.
GRACIAS
- Y por último, coincidiendo en esta semana el Día del Libro, desde la Biblioteca se ha organizado una Bibliogynkana. El alumnado de primaria y primero de secundaria ha participado en doce pruebas relacionadas con la lectura, la creación, la imaginación, la poesía, la dramatización, y los alumnos y alumnas de segundo de secundaria han ayudado en la organización de cada prueba.
Ha sido una jornada muy divertida, de convivencia y con mucha creación por delante.
El alumnado de infantil tenía organizado una visita a la biblioteca del pueblo, pero a causa de la lluvia, la bibliotecaria del pueblo se ha acercado al colegio. Les ha contado todo lo que se hace en una biblioteca, lo que pueden encontrar allí y como era vísperas de San Marcos, fiesta local, pues les ha regalado una pavita.
Comentarios recientes