HOY ES EL DÍA DE LA SEGURIDAD EN INTERNET

Ni la guerra contra la ‘Ley Sinde’, la lucha del Gobierno contra las descargas ilegales, el auge de los delitos informáticos o los derechos de privacidad en las redes sociales. El Día de la Seguridad en Internet está dedicado a promover la protección de los menores, los más indefensos ante los ciberpiratas.
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) ha ofrecido su apoyo el ‘Día Internacional de Internet Seguro‘ que impulsa la Comisión Europea, con un decálogo con recomendaciones para una correcta gestión de la propia imagen en Internet por parte de los menores.

La CEAPA recomienda contactar con el administrador de una web si descubre una foto comprometedora suya en otro perfil o si un contenido no es adecuado. Además,  hay que tener especial cuidado con los datos personales que se incluyen en las redes sociales, como la dirección o el teléfono.

Finalmente, advierte de que los perfiles privados en las redes sociales “no son infalibles”, pues siempre se puede copiar una imagen publicada en Internet.

Mientras, la Policía comienza ha tener una “cierta preocupación” ante el uso de Internet por los menores, sobre todo en las redes sociales, y advierten de que lo jóvenes deben evitar dar información personal o colgar fotos comprometidas.

Con los 40 años de Internet recién cumplidos, los más jóvenes son los que mejor conocen el funcionamiento de las nuevas tecnologías. Sin embargo, la “experiencia vital” es importante para no creerse todo lo que ven en la Red.

Un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Educación al Consumidor y al Usuario (Indecu), revela datos inquietantes: el 56% de los menores ha sido contactado alguna vez por un extraño y el 73% de éstos habían respondido “aunque sólo fuera por curiosidad”.

Los ciberdelitos más comunes.

El mismo día en el que se reivindica la seguridad en Internet, en España se han dado dos ejemplos de los delitos más comunes. Un hombre de 33 años ha sido detenido acusado de violar a una menor, con la que había contactado por Tuenti. Más tarde, la Policía ha detenido a 26 personas por difundir pornografía infantil en Internet.

En la Red, la Policía también tiene que rastrear fraudes, delitos de ‘hacking’ e infracciones relativas a la propiedad intelectual o temas de intimidad.

Un web guía para los padres.

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, del Ministerio de Industria lanza la página chaval.es, una web destinada a informar a padre, educadores y jóvenes sobre cómo hacer un uso seguro de la Red.

Los padres pueden encontrar herramientas básicas, como un diccionario de los términos más usados en Internet y redes sociales o un decálogo de consejos de prácticos.

FUENTE: antena3noticias.com

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.