Encuentro online con científicas. Celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Convocatoria 2024 para centros educativos.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Parque de las Ciencias organiza un encuentro con científicas que será retransmitido en directo para los centros educativos andaluces interesados. Con esta actividad se pretende visibilizar la aportación de la mujer al desarrollo científico y generar referentes femeninos en el campo de la investigación entre el alumnado participante para favorecer su interés por los estudios de ciencia, tecnología o ingeniería.

Organizan: Parque de las Ciencias y Gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Granada -Junta de Andalucía. Colaboran: Universidad de Granada, Instituto Interuniversitario de investigación del Sistema Tierra en Andalucía (IISTA-UGR), Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA). Además, esta actividad cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología -Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con motivo del programa de actividades online asociado a la celebración de la 26ª Feria de la Ciencia.

CIENTÍFICAS PARTICIPANTES
Durante la sesión intervendrán tres científicas invitadas que narrarán un discurso hilvanado con experiencias personales que persigue una doble finalidad: generar referentes femeninos en ciencia y promover interés por la ciencia y la tecnología a través de la empatía y la pasión. 

Participan:

• María Jiménez Portaz. Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA). Gestora de proyectos europeos y consultora de innovación. Especialidad: Doctora en ingeniería y Máster en Hidráulica Ambiental por la Universidad de Granada e Ingeniera de Montes por la Universidad de Córdoba.
• Ana del Águila Pérez. Instituto Interuniversitario del Sistema Tierra (IISTA) y Dpto. Física Aplicada, ambos de la Universidad de Granada. Investigadora del programa Juan de la Cierva. Especialidad: Doctora en ingeniería en Ciencias Atmosféricas y Meteorología por la Universidad Técnica de Munich y Máster en Geofísica y Meteorología por la Universidad de Granada.
• Pilar Aranda Ramírez. Universidad de Granada (UGR). Catedrática del Departamento de Fisiología y exrectora de la UGR. Imparte docencia en las Facultades de Farmacia, Ciencias del Deporte y en el Aula Permanente de Formación Abierta. También desarrolla sus labores docentes en otras universidades e instituciones académicas españolas (Autónoma de Madrid, Autónoma de Barcelona y Carlos III, entre otras) e hispanoamericanas (Universidad de Guadalajara, México; Universidad de Antioquia, Colombia; Universidad de Quito, Ecuador). En este encuentro interviene también como moderadora.

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD
11:45 h Presentación de la actividad. Servicio de Educación. Parque de las Ciencias
11:50 h Importancia de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en los centros educativos. Gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Granada -Junta de Andalucía.
12:00 h Saluda de autoridades.
12:10 h Presentaciones de las científicas invitadas.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.