Categoría: Curso 20/21
TU COLE EN VIVO
¡¡¡¡¡¡¡ Sintoniza nuestro canal!!!!!!!
Broche final a un curso duro, difícil y especial que gracias a toda la comunidad educativa se ha desarrollado con normalidad.
PROGRAMACIÓN ESPECIAL
(Para ver el vídeo pincha en la imagen)
Los alumnos de 2º ESO son los encargados de presentar y explicar dicha programación
“Encuentros virtuales con escritores y escritoras docentes 2.021”
Se trata de una actividad que, aparte de fomentar la lectura y la capacidad creativa, suscita el interés y la motivación del alumnado, pues brinda la posibilidad de conocer directamente a los autores y autoras de los textos que hemos trabajado en las aulas.
Este curso contamos con la presencia virtual de María Rosal con su libro “El secreto de las patatas fritas”.
Con ilustraciones de Noemí Villamuza.
Dirigido al alumnado de 5º, 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO.
TALLERES CON EL AYUNTAMIENTO DE AÑORA
- Talleres con el Ayuntamiento impartidos por Francisco Javier Dominguez:
-
- Patrimonio:: El alumnado de Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria han conocido las tradiciones de Añora
- Huerto Escolar: los grupos de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria han sembrado plantones de tomates, pimientos, calabacines… e incluso algunas vides.
- Visita al Museo de Añora donde el alumnado han conocido parte de la historia del pueblo gracias a la exposición De Francisco Javier Domínguez.
- Taller sobre Derechos Humanos: El alumnado de 5º y 6º de primaria ha participado en una videoconferencia tratando el tema de los Derechos Humanos, la actividad ha sido muy motivadora e iluminaste para todos.
- Visitas guiadas por el pueblo para que el alumnado de 6º, 1º y 2º de la ESO conozca el patrimonio cultural.
Celebrando el día de Europa
#EuropeDay
Celebrando el Día de Europa en clase!!!!!
5° curso de primaria del CEIP Nuestra Señora de la Peña. pic.twitter.com/hwZ7kC9Zl8— Marilo Carmona (@mlocarmona) May 7, 2021
#EuropeDay El alumnado de 1° y 2° de ESO del CEIP Nuestra Señora de la Peña trabaja los mapas de Europa. Buen trabajo en equipo!!!!! pic.twitter.com/hRkZrNaQZF
— Marilo Carmona (@mlocarmona) May 7, 2021
Cruz de mayo
La tradición del pueblo “ La fiesta de la Cruz” se refleja en nuestro cole.
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril, con el objetivo de fomentar la lectura desde 1988 y promovida internacionalmente por la UNESCO-
Junto al Programa Educativo de la UGR hemos, hemos llevado a cabo una semana completa de talleres y conferencias en línea para todos los niveles educativos, en los que hemos participado con nuestro alumnado.
PROGRAMA:
Lunes, 19 de abril
Educación Infantil – Talleres y animación a la lectura
10:00 a 11:00. “Las princesas también se tiran pedos”- María Santamarina.
Martes, 20 de abril
1º. y 2.º Educación Primaria – Talleres y animación a la lectura
10:00 a 11:00. “Monstruo rosa” – Isabel Bellido
Miércoles, 21 de abril
3.º, 4.º, 5º y 6º Educación Primaria – Talleres de literatura
10:00 a 11:00. “La máquina del tiempo“- María Santamarina.
Jueves, 22 de abril
6.º Educación Primaria y 1.º y 2.º de la ESO – Talleres literarios y conferencia
10:00 a 11:00. “María Zambrano. Palabras y pensamientos” – Isabel Bellido
El alumnado ha participado de manera activa en estas actividades y hemos enviado los trabajos a Programa Educativo que incluirán en su museo virtual.
¡Enhorabuena!
Un Abuelo, un amigo !Un tesoro!
Nuestro centro participa en una actividad increíble que han preparado las trabajadoras de la Residencia de Mayores Fernando Santos.
Es una forma de seguir aprendiendo a través de las experiencias de nuestros mayores cuidando y respetando las normas de higiene y salud.
Progresivamente iremos subiendo todas las actividades realizadas por los cursos
SEGUNDO
PRIMERO
La carta que han recibido los niños de primero
La respuesta
INFANTIL
Las cartas que han recibido nuestro alumnado de Infantil :
La respuesta de nuestros pequeños:
HASTA SIEMPRE “SEÑO MARÍA”
La despedida del segundo trimestre fue muy emotiva, toda la Comunidad Educativa del Cole despedíamos a una gran maestra : “La Señora María”.
Ya al inicio de este tercer trimestre te echamos de menos . !Disfruta mucho de tu nueva etapa después de toda una vida dedicada a la enseñanza!